viernes, 18 abril 2025

Inflación baja al 4.41% y Canasta Básica baja $1.30

¡Sigue nuestras redes sociales!

Inflación baja al 4.41% y la Canasta Básica baja a $1.30 de marzo a abril. La Canasta Básica Urbana vale $249.08 y la Canasta Básica Rural vale $163.93.

Por Alessia Genoves


4.41% más en inflación hay en El Salvador, al mes de mayo. El dato supone una leve disminución en el ritmo de la variación al alza sobre los precios de productos de consumo, siendo inferior en un 1.1% respecto del 5.5% registrado durante el mes de abril de éste año. ContraPunto observa que también existe una disminución en los precios de la Canasta Básica Urbana Familiar (CBAU), de al menos $1.30 centavos USD; siendo que su precio era de $249.08 USD en marzo, para que en abril bajara a los $247.78 USD.

$1.36 USD más vale la Canasta Básica Rural Familiar (CBAR), sin embargo. Ello responde a que los 9 productos alimentarios tenían un precio conjunto de $163.93 USD en marzo de éste año, para subir a los $190.09 USD. La variación en los precios entre ambas canastas básicas responde al incremento en el precio unitario de sus componentes, que se ve reflejado en los Índices de Precios al Consumo (IPC), aunque éstos decrecieron de marzo a mayo en un 0.15%, regresando a los 128.88 puntos.

$117 USD apenas sobran de la CBAU en aquellos sectores de la economía comercial, industrial e ingenio azucarero, que reciben salarios de $365 USD; y podría incrementar a los $305 sobrantes si su alimentación es única. Pero de la CBAR Familiar, el dinero sobrante es de $175 USD; y de la individual es de $324 USD. Pese a ello, por otra parte, sus precios son más altos respecto a los del año pasado; siendo la CBAU $23.93 USD más cara; y la CBAR unos $26.17 USD más cara.

CBAU Familiar

11 grupos alimentarios tiene la CBAU. De modo que los 40 g. de $163.93Pan Francés se percibió un incremento de $0.01 centavos USD respecto al mismo mes del anterior, dando un precio en el mercado interno de $0.16 centavos USD. Mientras que los 223 g. de tortillas también incrementaron a $0.04 centavos USD desde el último año, dando un valor en él mercado de los $0.26 centavos USD. También los 60 g. de carne incrementaron su precio, en el mismo periodo, a los $0.02 centavos USD, dando una oferta de precios de $0.48 centavos USD.

Los huevos, en sus 28 g. de peso general, tienen un valor de $0.10 centavos; con un incremento de hasta $0.02 centavos. La leche fluida, de 106 g. aumentó $0.01 centavo USD; dando un valor de $0.11 centavos USD. Los 33 g. de Grasas, aumentaron $0.02 centavos, dejando un valor de $0.11 centavos; y los 127 g. de verduras aumentaron $0.01 centavos USD, dando un valor actual los $0.20 centavos USD.

CBAR Familiar

9 grupos alimentarios tiene la CBAR. Particularmente, los 402 g de tortillas, aumentaron su valor en $0.11 centavos USD en el último mes, pasando de un precio de los $0.61 centavos, a los 0.61 centavos USD. Los 60 g. de frijoles aumentaron su valor en $0.4 centavos, llegando a un precio de $0.16 centavos USD actualmente.

Otros 3 grupos alimentarios no percibieron incrementos de precios: Los 39 g. de Arroz conservan un precio de $0.60 centavos USD; los 14 g. de carnes conservan un precio de $0.11 centavos USD. Asimismo, los 31g. De leche fluida conserva su precio a los $0.033 centavos USD y los 65 g. de Azúcar, un precio de $0.073 centavos USD.

Salarios y Canastas Familiares

De los $247.79 USD de la CBAU, existe una diferencia de $117 USD respecto al salario mínimo del sector comercial, el del sector industrial y el del ingenio azucarero que es de $365 USD. Mientras que con la CBAR, la diferencia, en tales salarios, puede llegar a los $188.7 USD.

$25 USD apenas exceden de la diferencia entre la CBAU y el salario mínimo del sector de la recolección del cáñamo y el del beneficio del café que es de $273.00 USD. Mientras que con la CBAR, la diferencia, en tales salarios, puede llegar a los $83 USD. Ahora, la diferencia de la CBAU entre el salario de la maquila ($359.16 USD), es de $111.07 USD; y entre la CBAR, una diferencia de $169.06 USD.

$4.33 USD hacen falta para comprar toda la CBAU, desde el salario mínimo de los sectores de recolección de café y el agrícola, que es de $243.46 dólares. Mientras que la diferencia de dicho salario con el CBAR puede llegar a los $53.36 USD.

Salarios y Canastas individuales

$305 USD han sido es el saldo sobrante tras la compra de la CBAU Individual, que es de $60.39 USD. Ésta diferencia nace de el precio de la CBAU Individual, con los salarios de $365 USD del sector comercial, el del sector industrial y el del ingenio azucarero que es de $365 USD. Mientras que con la CBAR, la diferencia, en tales salarios, puede llegar a los $324 USD.

$212 USD apenas exceden de la diferencia entre la CBAU y el salario mínimo del sector de la recolección del cáñamo y el del beneficio del café que es de $273.00 USD. Mientras que con la CBAR, la diferencia, en tales salarios, puede llegar a los $232 USD. Ahora, la diferencia de la CBAU entre el salario de la maquila ($359.16 USD), es de $298.77 USD; y entre la CBAR, una diferencia de $318.59 USD.

$243.46 USD hacen falta para comprar toda la CBAU, desde el salario mínimo de los sectores de recolección de café y el agrícola, que es de $243.46 dólares. Mientras que la diferencia de dicho salario con el CBAR puede llegar a los $202.89 USD.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Alessia Genoves
Alessia Genoves
Periodista, redactora de ContraPunto. Especialista en temas sociales, económicos y de género. Editora de cultura.

Últimas noticias