miércoles, 15 enero 2025

Gobierno pide acelerar aprobación de otro crédito para pagar saldar deuda con alcaldías

¡Sigue nuestras redes sociales!

El problema se registra debido a que el gobierno se encuentra desde hacer cinco meses con el impago del FODES, que asciende a más de US$200 millones.

El gobierno salvadoreño ha pedido a los diputados y a la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures), que busquen un acuerdo que permita aprobar, los créditos de los cuales saldrán los recursos para el pago del el Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES).

El problema se registra debido a que el gobierno se encuentra desde hacer cinco meses con el impago del FODES, que asciende a más de US$200 millones.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo anteriormente que solo con un préstamo se podría solucionar el problema, porque la baja recaudación fiscal durante la pandemia no les permitiría salir con todos los “gastos”, ya que  dijo que desembolsar el dinero del Fodes implicaría quedarse sin dinero para pagar el servicio de deuda correspondiente a diciembre de 2020.

“¿Qué es lo que voy a terminar? Topado en diciembre, sin poder pagar. Ustedes me dicen desembolse $140 millones ahorita (Fodes), ¿y de dónde los restituyo? eso que saque de la caja fiscal”, manifestó Zelaya semanas atrás.

En este sentido, el gobierno indicó que con la no aprobación de los préstamos no se daña al Ejecutivo, sino a los alcaldes pues no pueden recibir el FODES mientras no haya fondos para restituir las partidas que han tenido que ser priorizadas para el pago de salarios a médicos, compra de medicamentos, así como el abono a la deuda externa.

LEA TAMBIÉN: Comures presentará amparo por impago de cuatro meses del FODES

“Hemos realizado una planificación financiera para que podamos cumplir con los compromisos de deuda externa y salarios, y que nos sobre un poco para pagar proveedores, pero será un margen pequeño”, explicó  Zelaya.

 El titular del ramo lamentó que los legisladores de oposición no hayan llegado a un acuerdo el jueves pasado para aprobar dos nuevos empréstitos por $265 millones, y aseguró que en la bancada de ARENA existe una división de criterios con respecto a este tema.

“Por qué no se reúnen los alcaldes con sus diputados y llegamos a un acuerdo para restituir esos fondos. El miércoles se reúnen y el jueves ya no están los votos para la restitución de ingresos”, manifestó el funcionario.

LEA TAMBIÉN: ANEP se reúne con COMURES por impago a proveedores producto a retraso del FODES

Zelaya recordó que en la Asamblea Legislativa están retenidos cerca de $615 millones en créditos, que los mismos diputados autorizaron al Gobierno para que los contratara; sin embargo, el bloque de oposición ha frenado estos fondos, sabedores de la urgencia que tienen los alcaldes para contar con esa fuente de financiamiento.

El ministro Zelaya agregó que el pago de la deuda externa (heredada) es otro de los compromisos que no pueden dejar de cumplir, dejar de hacerlo lanzaría un mensaje negativo como país.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias