El Gobierno ha iniciado una campaña de concientización vial llamada “No fue por accidente”, enfocada en promover la prevención de incidentes viales durante las vacaciones de agosto. El lanzamiento fue encabezado por el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, quien destacó la importancia de fomentar una cultura de prevención.
Según Herrera, el incremento en los controles vehiculares y antidopaje ha permitido identificar a un mayor número de conductores en estado de ebriedad. “En las recientes Fiestas Julias, en un solo día se detuvieron a 25 conductores ebrios. Esto refleja la conducta de las personas durante las festividades”, señaló.
Por su parte, Nelson Reyes, titular del Viceministerio de Transporte, informó sobre la implementación de más de 1,250 dispositivos vehiculares, 1,000 controles de tránsito terrestre, 250 dispositivos de agilización de tráfico y más de 5,000 pruebas antidopaje durante las vacaciones.
Reyes destacó que en comparación con años anteriores, se ha visto un aumento significativo en la cantidad de controles y personas detenidas por conducción peligrosa. “Estaremos vigilantes en las principales carreteras del país con diferentes puntos de control de velocidad”, añadió.
El director ejecutivo de Fosalud, Carlos Núñez, mencionó que la entidad ha duplicado el número de pruebas antidopaje y triplicado las detenciones de personas con niveles de alcohol en aire espirado superiores a los 100 miligramos por decilitro.
Alex Beltrán, director ejecutivo de Fovial, subrayó la importancia de la responsabilidad individual en las carreteras para alcanzar el objetivo de cero accidentes de tránsito. Hizo un llamado a la ciudadanía para que siga las indicaciones de los cuerpos de seguridad y del personal que trabaja en la vía pública.
Miguel Felipe Vega Palacios, jefe de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil, aseguró que se realizarán más de 5,000 controles a nivel nacional. “Sabemos que este es un periodo esperado por los salvadoreños y muchos compatriotas regresan al país para reunirse con sus familias”, concluyó.
Esta campaña conjunta entre el Ministerio de Obras Públicas, el Viceministerio de Transporte, Fosalud, Fovial y la Policía Nacional Civil busca reducir los incidentes viales y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos durante el período vacacional.