El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), pone en desarrollo el Programa de Prevención y Control de Plagas y Enfermedades en el Parque Cafetalero (PRECAFE) que se ejecuta en el marco del Plan Cuscatlán con el objetivo de lograr la reactivación del sector cafetalero y que el país vuelva a ser un líder en la región.
Como parte de este Programa, el ministro Pablo Anliker anunció la inversión de $3 millones para la entrega de 70 mil 775 litros de fungicida (40,775 L) e insecticida (30,000 L) para el combate y prevención de la Roya del Cafeto y la Broca del Café, protegiendo así un área de 136,325 manzanas de cafetal, en beneficio de pequeños, medianos y grandes productores de café inscritos en el Consejo Salvadoreño del Café (CSC).
De acuerdo con el titular del MAG la inversión es histórica, pues el monto ejecutado supera en un 75.8% al reportado por la administración anterior para el año 2018, que fue de $724 mil 284.75.
“Estamos dando, este año, más del doble de lo que han dado los gobiernos pasados en este tipo de productos. Lo que queremos es evitar pérdidas millonarias en el área del café”, informó.
Con la aplicación de estos insumos, se logrará la protección de la cosecha de este año, se prepararán los cafetos para la cosecha del próximo año y se evitará la defoliación que causa la roya.
Para recibir los insumos, los caficultores deben cumplir diversos requisitos, el más importante: estar inscritos en el CSC y tener su carnet vigente. “Por primera vez, todos estos productos no van a ser politizados, ni van a ser partidarios. Aquí va para todos los cafetaleros, no importa su color político”.
Únicamente los productores (persona natural o jurídica) que están inscritos en el CSC son los que pueden optar por todos los beneficios de los diferentes proyectos y planes gubernamentales. Asimismo solo aquellos que tienen el carnet vigente acceden a las asesorías técnicas y capacitaciones que desarrolla el Consejo, además, este carnet los autoriza para transportar café a nivel nacional.