El ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró que no existe una nueva emergencia sanitaria en el país, desmintiendo rumores sobre un supuesto virus similar al Covid-19 reportado en la República Popular China. Según el funcionario, la situación actual no representa un riesgo significativo y no se requiere temer un confinamiento.
Alabi explicó que los virus actualmente en circulación en El Salvador son el metapneumovirus humano, el rinovirus y la influenza, todos considerados endémicos y asociados a las condiciones estacionales. Asimismo, detalló que los casos reportados en el país este año son menores en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El ministro subrayó que el sistema de salud salvadoreño está preparado para manejar enfermedades respiratorias gracias a un presupuesto que se ha duplicado en los últimos años, pasando de menos de $600 millones a más de $1,100 millones. Este aumento permite responder adecuadamente a las necesidades en materia de salud, afirmó.
En relación con la situación internacional, Alabi indicó que lo que ocurre en China es parte de la circulación estacional de virus respiratorios comunes y no una situación comparable a la pandemia de Covid-19. Para tranquilizar a la población, recalcó que “no es de preocuparse lo que está sucediendo a nivel internacional”.
El titular de Salud destacó que el equipo de vigilancia epidemiológica del país permanece activo para detectar cualquier incremento en casos de enfermedades respiratorias.
Entre las recomendaciones para prevenir contagios, instó a la población a usar mascarillas en casos necesarios, especialmente para proteger a los adultos mayores, y a tomar en cuenta las vacunas disponibles contra la influenza y el neumococo.