El Bayern Múnich ganó los seis últimos títulos de la Liga alemana de fútbol y vuelve a ser favorito para la nueva temporada que arranca este viernes con el duelo que los campeones jugarán ante el Hoffenheim.
El conjunto bávaro se impuso con holgura en cada una de las ocasiones, con una distancia de entre 10 y 26 puntos sobre sus perseguidores. Pero en medio de todas las quinielas que apuntan a que volverá a ganar el título, el Bayern podría tener puntos vulnerables después de todo.
A continuación, cuatro motivos por los que se espera que el Bayern vuelva a ganar la Bundesliga y cuatro factores que podrían mermar las posibilidades de los bávaros.
PROS:
NUEVO IMPULSO: El ambicioso nuevo entrenador del Bayern, Niko Kovac, quiere devolver la confianza de los jefes del club con títulos. Kovac conoce el vestuario del campeón alemán de su época como jugador y sabe cómo lidiar con las estrellas. Una victoria por 5-0 en la Supercopa alemana ante su antiguo club, el Eintracht Frankfurt, fue un buen comienzo. El presidente del Bayern, Uli Hoeness, lo calificó como "el entrenador adecuado" y añadió: "Hay de nuevo trabajo duro y disciplina".
DESEO DE REVANCHA TRAS EL MUNDIAL: El grupo de internacionales alemanes del Bayern, como el arquero Manuel Neuer, el defensa Mats Hummels o el delantero Thomas Mí¼ller, buscarán demostrar su valía tras la histórica eliminación de Alemania en la fase de grupos en el Mundial de Rusia. Comienzan la temporada con ganas y necesidad de una revancha.
LA MÁQUINA DE HACER GOLES: Quería marcharse, pero de momento el internacional polaco Robert Lewandowski sigue anotando con la camiseta del Bayern: un triplete en la Supercopa alemana y un tanto en el triunfo por 1-0 en la primera ronda de la Copa alemana ante el Drochtersen/Assel de la cuarta división. Pero el delantero también tiene una cuenta pendiente, la de brillar en los partidos clave.
"MIA SAN MIA": La frase bávara que significa "somos quienes somos" destaca que los títulos forman parte del ADN del Bayern. El equipo tiene una enorme experiencia y es casi imbatible en la Liga incluso en un mal día. Para sus rivales, seguirles el ritmo es una tarea casi imposible. Y si todo esto no alcanza, el Bayern suele contar también con su proverbial suerte.
CONTRAS:
ESTILO: La apretada victoria de 1-0 en la primera ronda de la Copa alemana ha demostrado a otros rivales del Bayern que una defensa firme y mucha dedicación pueden servir para hacer frente al gigante bávaro. La final de la Copa que perdieron ante el Frankfurt y el Mundial han probado que el juego de posesión introducido en Múnich durante la era de Josep Guardiola no siempre tiene éxito. Kovac aún tiene que demostrar que también puede imprimir al equipo otros estilos de juego.
CALENDARIO: El calendario de la Bundesliga podría ayudar a que el Bayern no se escape de la clasificación a principios de otoño. Los bávaros comienzan la nueva temporada ante el Hoffenheim de Julian Nagelsmann, que derrotó al Kaiserslautern por 6-1 en la Copa. El segundo partido se disputará en Stuttgart, donde los locales se impusieron por 4-1 al Bayern en el final de la temporada pasada. A estos partidos le siguen los encuentros ante el Bayer Leverkusen y el Schalke, subcampeón de la temporada pasada.
FICHAJES: El Bayern tiene las arcas llenas, pero no ha realizado ninguna compra importante. Sólo han invertido en el joven talento canadiense Alphonso Davies, que se incorpora en enero. Leon Goretzka llegó del Schalke sin coste alguno y Serge Gnabry y Renato Sanches han regresado tras un período de préstamo. Por el contrario, el Bayern dejó ir al centrocampista Arturo Vidal al Barcelona y los alemanes Jerome Boateng y Sebastian Rudy también podrían irse. Queda por ver si los veteranos volantes Franck Ribéry y Arjen Robben pueden volver a deslumbrar.
LOS RIVALES: El Borussia Dortmund, el último club en ganar el título de Liga antes de que comenzara la nueva fase de dominio del Bayern (en las temporadas 2010-2011 y 2011-2012), ha invertido mucho en fichajes, como el internacional belga Axel Witsel. Además, tiene un estratega astuto en su nuevo entrenador, Lucien Favre. El Schalke de Domenico Tedesco también tiene grandes ambiciones; Ralf Rangnick vuelve a estar al mando del Leipzig; Julian Nagelsmann aspira a una buena temporada final en el Hoffenheim, y también aparece el nombre del Leverkusen como posible aspirante a la lucha por el título.