Jorge Cortez, jefe de la Unidad Contra el Lavado de Activos de la Fiscalía General de la República (FGR) dijo este martes que si bien no hay evidencias que incriminen directamente al expresidente salvadoreño, Mauricio Funes en el escándalo de corrupción en su contra, sí hay evidencia que otros, siguiendo órdenes de Funes, cometieron ilícitos.
“Que el ex presidente Mauricio Funes no pagara directamente cirugías, vehículos y propiedades, no lo exime, al contrario, le da una responsabilidad penal por haber ordenado que se realizaran estas acciones”, aseguró Jorge Cortez en la entrevista radial “Pencho y Aída”.
Lea también: Ordenan prisión para implicados “˜Saqueo Público”™, y detención para Vanda Pignato
Cortez admitió que no hay evidencia que Funes haya pagado viajes o cirugías plásticas como refleja la investigación del caso, pero sí hay pruebas que utilizó prestanombres para hacerse de esos lujos.
"El juez dijo que la Fiscalía ha presentado evidencia que denota cómo es que extrajeron esos $292 millones en efectivo. Pablo Gómez, que trabajó para el periodo del presidente Saca y Funes, llevaba bolsas jardineras para sacar el dinero", subrayó Cortez.
El exmandatario ha argumentado recientemente en una entrevista concedida a medios de la cadena local Megavisión, que la FGR no tiene ninguna prueba en su contra, más que el testimonio de Leonel Flores y Jorge Hernández, quienes según Funes, se criteriaron para declarar en su contra.
“El juez lo primero que tiene que decirle a la FGR es que demuestre que sustraje esos $10 millones y que se los dio a sus amigos para financiar actividades ilícitas. Nada de eso ha presentado el fiscal, lo único que tiene son declaraciones de testigos que se han criteriado y han dicho que saben que yo tenía testaferros”, dijo Funes en la entrevista.
Sin embargo, para el fiscal Cortez, el exmandatario está mal asesorado en sus declaraciones.
"El comentario del expresidente es desatinado, si está siendo asesorado está siendo mal asesorado. No sabe que hay un principio de libertad probatoria y que podemos probar los hechos por cualquier medio", expresa Cortez.
El fiscal Cortez afirmó además no se tiene rastros de parte de los $251 millones extraídos en bolsas negras y en efectivo del Banco Hipotecario, y que podrían estar enterrados y aún en poder de algunos acusados.
Fiscal cuestiona pocas capturas
Jorge Cortez también cuestionó por qué la Policía Nacional Civil (PNC) sabiendo dónde estaban algunos acusados con orden de capturas, no procedió a su detención.
"Yo sabía dónde estaban las personas de CAPRES, ¿por qué la PNC no fue a hacer esos arrestos? ¿Por qué se les fue Manuel Ayala, el director ejecutivo de CAPRES? Ahorita ya no se sabe dónde están, deben estar fuera del país", lamenta Cortez.
Cortez también cuestionó el por qué aún no se detiene a Regina Cañas, exesposa de Funes y creadora del popular personaje infantil “Tía Bubu”.
"En el caso de Regina Cañas durante la conferencia de la Fiscalía habían periodistas que se estaban comunicando con ella por redes sociales, habían estado con ella, ¿dónde está el trabajo de las personas encargadas de hacer los arrestos?", señaló.
El fiscal Cortez dijo que han detectado en casos de corrupción, tienen indicios de que hay un “tratamiento distinto” en comparación a casos comunes.
Reiteró que solicitarán la extradición y difusión roja de INTERPOL contra Funes, su pareja, Ada Mitchell Guzmán, y sus dos hijos: Diego y Carlos Funes.