El Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) y Plan International El Salvador firmaron un convenio de cooperación para promover mayores oportunidades de formación y desarrollo económico para jóvenes en el país.
El compromiso consiste en la formulación y actualización de las políticas municipales de juventud que atañen el empleo, empleabilidad y emprendimientos con énfasis en personas con discapacidad; así como la promoción de la participación de la juventud en la formulación de políticas nacionales.
Para la formulación y actualización de las políticas realizarán consultas en 10 municipios de los departamentos de San Salvador, La Libertad, Chalatenango, Cabañas y Cuscatlán, y se espera tener la totalidad de los resultados en febrero de 2017.
“Con el acuerdo, el INJUVE da cumplimiento a su rol de rector de la Política Nacional de Juventud vinculadas a la generación de oportunidades económicas, gracias a la articulación de esfuerzos con diversas instituciones”, expuso Yeymi Muñoz, directora del INJUVE.
Con la firma del convenio, las instituciones esperan impactar positivamente la vida de 16, 000 jóvenes, a través de la generación de oportunidades de formación para ellos, ya sea para que apliquen a un trabajo o puedan comenzar con sus emprendimientos.
Por su parte, Rodrigo Bustos, director de País de Plan International El Salvador, reiteró el compromiso de su organización para continuar trabajando en la generación de oportunidades para la juventud, de manera que puedan ejercer de manera plena su derecho a una seguridad económica.