El fiscal general, Douglas Meléndez mandó un duro mensaje este viernes a las bases de las estructuras de pandillas a quienes llamó “pandilleros de abajo” en el que les informa que sus líderes o cabecillas, únicamente se están aprovechando de ellos para enriquecerse o poner negocios como los incautados este día en la operación “Tecana” en Santa Ana.
“A los pandilleros de abajo: sus cabecillas están muy bien, tienen negocios, buenas casas, buenos carros, y lo que hacen nada más es utilizar a los pandilleros de abajo para su propio provecho. Los pandilleros de abajo matan a la gente honrada, y los que se aprovechan son los cabecillas comprando negocios, inmuebles y vehículos”, dijo el fiscal Meléndez.
Este mensaje lo envió en el marco de los resultados de la operación Tecana en la que se intervino más de 40 negocios relacionados con la pandilla MS-13 y se requisaron una docena de inmuebles dando lugar a las capturas y decomisos.
Lea también: PNC golpea a pandilla MS-13 en Santa Ana con megaoperativo
Al respecto, Meléndez aseguró que este operativo resuelve homicidios, extorsiones y privaciones de libertad. Además dijo que se les imputarán los delitos de lavado y activos, sobornos, cohechos, tráfico de objetos prohibidos y simulación de influencias.
“Las investigaciones que tenemos van emparejadas a vincular bienes, no solo a desbancarla con los delitos imputados. También las llevamos a bienes (“¦) Obtuvimos información del movimiento que estaban haciendo de bienes productos de extorsión, drogas y otros tipos”, informó el fiscal.
Meléndez dijo que de los negocios vinculados a la MS-13, algunos habían sido fundados por los mismos pandilleros, mientras que otros, fueron resultado del asocio de comerciantes o empresarios locales con dinero proveniente de pandillas. Por ello, lanzó una advertencia a los empresarios.
“Es un llamado a importante a comerciantes o dueños de negocios, que no incorporen fondos provenientes de ilícitos vinculados a las pandillas porque lamentablemente procederemos en contra de esos bienes”, dijo, al tiempo que informó que se buscará extinguir los dominios de al menos seis bienes de lo incautados este día.
Asimismo, dijo que informarán a alcaldías sobre los negocios que tiene vinculación con pandillas para que revisen sus permisos conforme a sus ordenanzas municipales
“Sabemos que muchas alcaldías tienen conocimiento que hay negocios vinculados con las pandillas y aun así les otorgan permisos o les dan soporte legal”, señaló el jefe del Ministerio Público.
Informó también que las rutas de las capturas e incautaciones se dieron cercanas a la frontera con Guatemala, San Sebastián Salitrillo, Santa Ana Centro, norte, y colonia Santa Leonor. Advirtió que pueden aumentar el número de capturas o incautaciones.
Douglas Meléndez dijo que este caso no supera a la “Operación Jaque” del año pasado, pero que las investigaciones siguen, incluso para operaciones parecidas en otros puntos del país.