El presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Hugo Carrillo, aseguró que el reciente escándalo del presunto impago de indumentarias a los seleccionados nacionales durante el partido que enfrentó “La Selecta” a Estados Unidos, no afecta las relaciones con el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y el presidente de la República, Nayib Bukele.
Este tema viene a colación, debido a que anteriormente el mandatario salvadoreño expresó en redes sociales, su descontento con el manejo del fútbol nacional y advirtió que era necesario un “parón” para reconstruir el balompié nacional y que se tenga una estructura competitiva a nivel internacional.
“Yo respeto mucho al señor presidente del INDES, estamos muy contentos en el trabajo de lo que se está haciendo en el favor de las federaciones y al contrario siempre lo hemos visto muy bien. Con el presidente de la República es mejor todavía, está postándole al deporte con un estadio que le va a permitir no si lo al fútbol sino a todos los deportes un desarrollo”, expresó el federativo.
Indicó que nadie como el presidente Bukele se había entusiasmado tanto en el deporte, por lo que consideró que está satisfecho con el trabajo realizado porque celebró el triunfo de 2-0 que tuvo la “Azúl y Blanco” ante su similar de Honduras.
La problemática se desató debido a que a través de un comunicado los jugadores de la selección mayor expresaron su malestar con la dirigencia de la Fesfut, porque los implementos deportivos para el frío, los tuvieron que comprar ellos en Columbus, para el juego contra Estados Unidos, el jueves de la semana pasada.
Ante eso, el grupo de jugadores tomó la decisión de hacerse a un lado de la selección y no presentarse al juego de esta noche contra Canadá, en la cancha del estadio Cuscatlán.
“No jugaremos este partido para sentar un precedente y no se repita para ningún futuro proceso de selecciones. Pedimos al presidente de la Fesfut que tome acción en poder darle al jugador el trato que se merece”, expresó el grupo de jugadores de selección.
En el comunicado, los futbolistas aseguran que el comité ejecutivo de la Fesfut les recriminó porque dieron información a la prensa que de sus bolsillos salió el dinero para comprar indumentaria para el frío.
En esa misma reunión que hubo entre directivos y futbolistas, los seleccionados aseguran que los federativos les dijeron que no cumplirán con los premios acordados en septiembre del año pasado, cuando inició el octogonal de Concacaf.
“Se nos ha faltado el respeto como profesionales y personas. Esta mañana, el presidente Hugo Carrillo y el comité escogieron el peor momento para distraernos y recriminar que se había hablado con la prensa sobre implementos de frío que nosotros compramos en Columbus”, dice otra parte del comunicado.
Minutos después de soltar el bombazo, los mismos jugadores emitieron otro documento en el cual decía que sí iban a participar en el encuentro de esta noche.
Pese a que ya estaba aclarada la situación, Carrillo apareció en conferencia de prensa detallando lo que había sucedido con los jugadores.
El titular de la FESFUT definió la controversial situación previo al juego ante Canadá como un “malentendido”.
“Lo que ha sucedido es un mal entendido. Pido disculpas a la afición, porque se generó incertidumbre y alguna duda, pero todo fue de un malentendido y de una mala interpretación”, dijo Carrillo.
“Lo central de esto es que hubo una mala interpretación de la situación. Los premios siempre se le iban a entregar después de los partidos. Hemos tenido la solvencia económica para cumplirle a los jugadores y al cuerpo técnico todo lo que han pedido”, dijo.
Sin embargo, apuntó que hay interés de “alguien” de generar conflicto en la “hugoneta”; al cuestionarle sobre nombre o identidad de la persona o personas que estarían detrás de esto, dijo que no podía definir nombres.
Los nacionales enfrentan en el estadio Cuscatlán a los de la “Hoja de Maple” a las 8 de la noche.