El escritor nicaragí¼ense Sergio Ramírez recibió el premio Cervantes, máximo galardón de la literatura en castellano. Dicho reconocimiento lo dedicó a las víctimas de las protestas de los últimos días en el país centroamericano.
Ramírez expresó durante la entrega del galardón: "Quería dedicar el premio a la memoria de los nicaragí¼enses que han sido asesinados en las calles por reclamar justicia y democracia y a los miles de jóvenes que siguen luchando por que Nicaragua vuelva a ser república", dijo el escritor en el paraninfo de la Universidad madrileña de Alcalá de Henares en su discurso de aceptación del premio Cervantes.
En los últimos cinco días se desataron diversas protestas en contra de una reforma al Seguro Social que aumentó hasta en 22,5% las cuotas de trabajadores y patrones al Seguro Social, y dispuso una rebaja del 5% a las pensiones de miles de jubilados. Dicha reforma fue impulsada por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
Durante las protestas se contabilizaron 28 personas asesinadas, en su mayoría estudiantes y entre ellos un periodista que recibió un disparo mientras realizaba una transmisión en Facebook Live. Además, se registran cientos de heridos y detenidos a manos de miembros de la seguridad pública nicaragí¼ense, según medios internacionales.
El pasado domingo, Ortega renunció a la reforma del sistema de la seguridad social a raíz de las protestas.
“Queremos restablecer el orden, no podemos permitir que aquí se impongan el caos y saqueos”, dijo el presidente en una declaración televisada.
Sergio Ramírez ha sido el primer escritor nicaragí¼ense en recibir este reconocimiento. Entre los escritos más destacados están: "Margarita, está linda la mar", "Sombras nada más" y "Mil y una muertes"; cuentos como "El reino animal", "Perdón y olvido" y "Catalina y Catalina" y su autobiografía "Adiós Muchachos".