El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, consideró que la economía nacional se encuentra a punto de recuperar sus niveles de producción previos a la pandemia.
Rodríguez dijo esto tras conocerse que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció un 24.5 % en el segundo trimestre del año.
“Estamos ante un crecimiento muy importante después de un año donde todas las economías del mundo sufrieron restricciones producto de la crisis financiera y la crisis sanitaria por la pandemia COVID-19”, dijo el funcionario.
En este sentido, aseguró que el crecimiento del 24.5 %, que se deriva de números positivos en todas las actividades de la economía nacional, reafirma la proyección de crecimiento del banco estatal para el cierre de este año que es del 9 % y que coloca al país como la segunda nación más pujante de Centroamérica, superado únicamente por Panamá que alcanzaría el 12 %.
Pero presidente de la institución explicó que, aunque el país se encuentra detrás de Panamá, los panameños tuvieron el año pasado una caída del 17 % en su PIB «y no alcanzará sus niveles de producción prepandemia al contrario de El Salvador».
“De acuerdo a nuestras proyecciones, El Salvador estaría alcanzando sus niveles de producción prepandemia en este año, algo que pocos países están consiguiendo, la pandemia les ha afectado tanto que van a necesitar cerca de dos años para recuperar su nivel de producción”, agregó.
Asimismo, aclaró que los datos concretos de esta reactivación de la productividad serán confirmados por los informes que arrojen los análisis macroeconómicos de los últimos seis meses del 2021.
“El Salvador lo ha conseguido y lo conseguirá. Todavía no lo hemos alcanzado, obviamente falta la evaluación de los trimestres que faltan, pero de acuerdo a nuestra proyección este año nosotros estaríamos recuperando el nivel prepandemia”, aseveró.
«Todo esto es el resultado de una fórmula exitosa, de buenas decisiones tomadas por el presidente, de un presidente que vela por su pueblo, que vela por su país y que se interesa mucho por crecer en la economía», finalizó Rodríguez.