Estados Unidos ha actualizado la alerta de viaje para El Salvador, reduciéndola del nivel 2 al nivel 1. Según un informe del país norteamericano, “la actividad pandilleril ha disminuido durante los últimos tres años” en El Salvador, lo que ha permitido “una reducción de los crímenes violentos y homicidios”. Razón que justifica la modificación de alerta.
El embajador estadounidense en El Salvador, William Duncan, destacó los avances continuos en la seguridad ciudadana, describiendo la actualización como “un significativo paso hacia adelante”.
Por su parte, el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, expresó que “el liderazgo del presidente Nayib Bukele ha sido crucial para mejorar la seguridad de su país para los viajeros extranjeros”, destacando que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses es su máxima prioridad.
De acuerdo con dicho reporte, los empleados del gobierno de EE. UU. que residen en El Salvador ahora tienen permitido desplazarse libremente por el país durante el día, aunque persisten restricciones de viaje nocturno entre ciudades o departamentos.
Este ajuste en el nivel de alerta es visto como un reconocimiento a los esfuerzos de El Salvador por fortalecer la seguridad pública y reducir la violencia, lo que ha sido destacado por el presidente Nayib Bukele, quien celebró la designación de su país como nivel 1, el más seguro según los estándares del Departamento de Estado de EE. UU.