La directora de Lesiones de Causa Externa del Ministerio de Salud (MINSAL), Silvia García de Morán, aseguró que la causa más frecuente de accidentes de tránsito es la distracción de los conductores. Desde enero a la fecha la entidad de Salud ha atendido a 18, 062 personas por accidentes viales.
García de Morán aseguró que el 89 por ciento (%) de los lesionados han recibido atención en las unidades de emergencia del MINSAL, de estos, el 26% queda hospitalizado. La representante de Salud aseguró que contabilizan 395 muertes en hospitales por accidentes de tránsito.
“La distracción al volantes es uno de las principales causas de accidentes de tránsito”, dijo García de Morán en una entrevista realizada en Radio Nacional. Asimismo destacó que de los involucrados en accidentes, el 68 por ciento son hombres jóvenes.
“En esto (los accidentes de tránsito) hay cuatro factores: factor humano, alrededor del 85 ocurren por errores del ser humano, el estado de los vehículos, las condiciones climáticas y la mala señalización”, expuso García de Morán.
García dijo que de enero a la fecha alrededor de 12 millones de dólares se han invertido en atención a personas involucradas en accidentes de tránsito.
En noviembre pasado, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) aseguró que al aumentar los accidentes de tránsito también se incrementan los costos de atención en concepto de servicio de emergencias, estudios médicos y hospitalización. Señalan, por ejemplo, que por un solo paciente la institución puede invertir hasta un máximo de 1,456 dólares en atención de emergencia y estudios médicos.
El ISSS llama a los automovilistas a que atiendan las señales de tránsito, a no manejar a excesiva velocidad o en estado de ebriedad, revisar el vehículo previo a un viaje largo, no invadir carril contrario y conducir siempre con ambas manos al volante y con la vista al frente.
Nota relacionada: