jueves, 6 marzo 2025

Disminuye cifra de salvadoreños deportados entre enero y abril

¡Sigue nuestras redes sociales!

Banco Central de Reserva reporta incremento del 5.3 % de las remesas entre enero y marzo

La Dirección General de Migración y Extranjerí­a (DGME) informó este jueves que la cifra de salvadoreños retornados desde Estados Unidos y México  entre el 1 de enero y el 18 de abril de este año, ha disminuido en un 29% en comparación al mismo perí­odo del año pasado.

Según la DGME, hasta ayer, 18 de abril, se reportaron 4,205 salvadoreños retornados desde Estados Unidos, mientras que en el mismo perí­odo el año pasado, se reportaron 5,966 retornados.

Lea también: El Salvador prepara condiciones para deportados

En cuanto al número de salvadoreños deportados desde México, la DGME informa que hasta ayer regresaron al paí­s 2,965 compatriotas, cuando la cifra del año pasado en el mismo perí­odo fue de 4,182 retornados.

En total, de los retornados del 1 de enero al 18 de abril de este año, suman 7,204 retornados; la sumatoria de compatriotas retornados en el mismo perí­odo del año pasado fue de 10, 158 compatriotas retornados.

Asimismo, informó que los retornados de otros paí­ses del mundo en este año suman 34, mientras que el año pasado en el mismo perí­odo sumaron únicamente 10 retornados.

https://lh3.googleusercontent.com/-l9hJPw2cO7s/WtjKWTAsFKI/AAAAAAAAGTc/Hkvval-4LREyNkFe7rZAP9-iDa_TVulFQCL0BGAYYCw/h989/2018-04-19.png

Aumento de remesas

El Banco Central de Reservas (BCR) informó recientemente que las remesas que han llegado a El Salvador hasta marzo de 2018, han crecido en un 5.3 por ciento, recibiendo el paí­s $1,238.8 millones en concepto de remesas, superando en $62.4 millones a los ingresos recibidos bajo este concepto en el mismo perí­odo del año anterior.

El BCR detalló además que solo en el mes de marzo se recibieron $456.4 millones, con un crecimiento de 0.8% con respecto al mismo mes de año anterior. El 24.5% de las remesas que ingresaron durante este perí­odo fueron a través de abono a cuenta.

Asimismo, explicó que durante el primer trimestre de este año, ingresaron remesas procedentes de 132 paí­ses: De Estados Unidos se recibieron$1,154.9 millones equivalentes al 93.2% de las remesas totales, incluyendo efectivo y recargas, seguido por Canadá con $10.9 millones (0.9%) y la Unión Europea con $11.9 millones (1.0%).

Además informó que los departamentos que más recibos de remesas reportan en este perí­odo son San Salvador, San Miguel, La Unión y Santa Ana.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Mario Beltrán
Mario Beltrán
Periodista sección PolÃítica en ContraPunto. Graduado de Comunicaciones en Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios.

Últimas noticias