Por Alessia Genoves
Erick García Salguero, diputado por el partido Nuevas Ideas, solicita la suspensión de su fuero constitucional. El requerimiento del diputado responde a las acusaciones del ciudadano Alejandro Muyshondt, quien le implica en la distribución sospechosa de productos ilegales; la contratación irregular de parientes y vinculaciones con maras y pandillas. El requerimiento del diputado es voluntario, y busca ser sometido a juicio sin impedimentos constitucionales, a favor del acusador.
Alejandro Muyshondt, por su parte, reitera las acusaciones. Indicó, además, que denunciará al diputado ante el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) ante la contratación de su hermano quien, sin embargo, habría renunciado de su cargo como asesor jurídico en la Asamblea Legislativa, por lo que desestimó las acusaciones del Muyshondt. Ésta tarde, Salguero alternaría los roles del conflicto, asumiendo el de acusador, ya que interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR), la posible comisión de los delitos de “denuncia o acusación calumniosa; simulación de delito y coacción”.
Nuevas Ideas, el partido al que responde el diputado, se ha posicionado favorablemente al requerimiento del diputado. También exige al ciudadano Muyshondt que testifique las pruebas en un proceso penal, en respuesta de las alegaciones que el diputado hace sobre una presunta manipulación de pruebas. Para dar pie al proceso penal que busque “el ejercicio de la justicia y la ley”. Diputados del Grupo Parlamentario de Nuevas Ideas también asumieron postura; entre ellos, el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, quien expresó que, al emitir la petitoria el diputado Salguero, “aceptamos la solicitud de renuncia al fuero del diputado”:
¿Qué está pasando?, ¿de qué se acusa a Salguero?
Muyshondt compartió éste sábado 27 de julio una serie de imágenes de conversaciones confidenciales incompletas, en las que se presumía participación del diputado Salguero en la recepción de material sospechoso. El contenido de dicho material no ha sido confirmado tampoco por el diputado; sin embargo, éste último asume que se trata desustancias narcóticas, según lo expuso éste 30 de julio. La filtración, por otra parte, hacía evidente que la presentación del producto era sellado, con cita adhesiva; y el único indicio que llevaba a la especulación a los usuarios es que las el paquete era “demasiado oloroso”.
108 paquetes de sustancias serían transportados desde la frontera La Hechadura hacia su lugar de destino. Sin embargo, éste último sería incógnito, ya que el diputado rechazaría que algunos elementos de la conversación correspondieran a su autoría; y, por el contrario, atribuiría su autoría a personas desconocidas. Entretanto, acusa a Muydhondt que las acusaciones son falsas, asumiendo que la paquetería podría corresponder a drogas y sustancias ilícitas. De ésta respuesta, el parlamentario argumentaría la comisión de delito de “simulación de delitos”.
Salguero emitiría un pronunciamiento oficial, con el remembrado de la Asamblea Legislativa. En su contenido, refirió a las capturas de pantalla que relacionan imágenes del tráfico ilícito de sustnacias; así como aquellas alegaciones con las que Muyshondt relacionaría al acusado con vínculos con maras y pandillas. Sobre éste último señalamiento, el acusador relacionaría a la familia del diputado con vínculos con pandillas, exponiendo una foto de su hermano “rifando la mara”. El diputado, sin embargo, sostendría que tanto su hermano como dos terceras personas retratadas en una fotografía, responderían con dichas mímicas, al ser aludidos con una de las frases del grupo de Heavy Metal “Sentencia Previa”.
“Una fotografía que ya había sido publicada, en al que ya habíamos dado una explicación, y en la que ya habíamos dicho que era una seña alusiva al rock, y que lastimosamente y desgraciadamente, poruqe yo soy fiel seguidor del Rock, del Heavy Metal, del Hard Core; pues, utilizaban los grupos de exterminio, los grupos terroristas, como nosotros los conocemos; y que los estamos combatiendo y que estamos haciendo una guerra frontal, y usted, pueblo salvadoreño lo conoce. Yo hago alusión a una banda que se llama “Sentencia Previa”. Que ustedes lo pueden buscar, porque es una canción en YouTube”, se pronunció, en sus plataformas oficiales, Erick Salgeuro.
Insistiría, además, que las capturas de pantalla fueron un fraude, que asociaba al diputado con aquellas estructuras que “rifaban la mara”; es decir, que expresasrían mímicas en honor a la mara o pandilla . Y, como se ha explicado, aunque ni las imágenes ni Muyshondt mencionan que el contenido transportado era droga, Salguero lo interpretó como tal. Desmitió, pues, “una serie de chats en donde se supone que yo estoy hablando con narcotraficantes, donde yo he ido a México y he traído droga, porque el sr. Alejandro Muyshodnt está hablando de droga, Y qué raro que las publicaciones que saca, no aparece mi nombre en la fotografía”
Indicaría que Muyshondt “dividió en 2 el grupo de chat, en donde aparece mi nombre en las fotografías, en donde no aparece ni mi nombre en los chats, porque en ninguno aparece mi nombre, y ni siquiera aparece el nombre del traficante con el que está hablando, ni la foto de la persona”. También dedicó a Muyshondt que “si de verdad decís que yo estoy en el narcotrático, sacá las pruebas. Sacá el nombre de las capturas de pantalla que decís que son mías, hablando con un narcotraficante. Y tené valor. Y que vayás a un tribunal y que presentés pruebas. Porque son en los tribunales donde se comprueba la verdad, no en las redes sociales. En las redes sociales sólo se ventilan chambres”.
Salguero limitaría, hasta entonces, su pronunciamiento ante las acusaciones del denunciante. Sin embargo, Muyshondt filtró otra de las conversaciones confidenciales que sostuvo con el diputado, desde donde el acusado reiteraría su postura. No conforme, Muyshondt insistió que “no quedaría como un mentiroso”, y comenzó a cuestionarle sobre la suscripción de un contrato de préstamo por $90,000.00 USD, que tendría efecto en diciembre de 2020. El pagaré se conciliaría en 45 pagos de $2,000.00 USD, desde un contrato mutuo simple, que quedaría sin efectos por la no entrega de las cantidades dinerarias propuestas por ambas partes; por lo que sus efectos quedarían suprimidos tras al firma de un “contrato de resiliación”.
Salguero contra Muyshondt
Salguero reiteró los pronunciamientos en contra del ciudadano Alejandro Muyshondt. Éste último, será ahora imputado por la presunta comisión de los delitos de “denuncia o acusación calumniosa; simulación de delito y coacción”. Sin embargo, el ahora acusado asegura que “no he cometido ninguno de los delitos que está mencionando el diputado Salguero”. Y es que la declaración de Muyshondt es el punto débil de las alegaciones de Salguero, ya que Alejando no hace ninguna acusación directa en su contra, mayor a la de la presunta comisión del delito de nepotismo.
Por otra parte, el delito de “simulación de delitos” está tipificado en el artículo 304 del Código Penall, y es explícito en detallar que “el que denunciare ante un funcionario judicial o cuerpo de seguridad que tenga la obligación legal de proceder a la investigación de un delito imaginario o simulare pruebas materiales en apoyo de la simulación ,sin culpar a persona, pero con el propósito de que inicie un proceso judicial o policial para la averiguación del hecho simulado, será sancionado con prisión por cuatro años”.
Éste último implicaría que sea Muyshondt el sujeto activo de la denuncia, ante la instancia pertinente. Sin embargo, el ahora acusado no había declarado interponer denuncias mayores a la del delito de nepotismo o tráfico de influencias, que queda planteado en los artículos 3. 5, 6 “h”, 12, 14 “b y c” y 30 “j”, de la Ley de Ética Gubernamental, bajo al definición de “conflicto de intereses”.
En esta Asamblea Legislativa estaremos siempre comprometidos con luchar de frente contra TODO acto delictivo, VENGA DE DONDE VENGA.
Aceptaremos la solicitud de renuncia al fuero del diputado.
Que las investigaciones digan quién dice la verdad y quién miente, y que caiga todo… https://t.co/qUpSCkQt1J
— Ernesto Castro (@ECastroES) July 31, 2023
Mnyshondt, para reforzar su denuncia, filtró información sobre las prestaciones que habría adquirido su hermano Luis Aloso Portillo Turcios. Indica el documento, publicado hasta 2022, que éste obtenía hasta $2,400.00 USD mensuales, más un descuento de $554.40 USD para el pago de Impuestos Sobre la Renta ($365.42 USD); AFP ($178.07 USD) y de cotización por $30.00 USD de su salario mensual. Pero Salguero le indicaría, en la conversación privada, que la persona “ya no trabaja ahí” porque éste “renunció”.