Las autoridades municipales de la Alcaldía de San Salvador Centro desmontaron varios puestos de comercio informal en el Centro Histórico de San Salvador durante el fin de semana, como parte de la quinta fase, etapa dos del Plan de Revitalización del Centro Histórico, según informó este lunes el alcalde, Mario Durán.
Detalles del operativo y calles intervenidas
De acuerdo con el edil, la intervención abarcó 2.5 kilómetros de perímetro y 5 kilómetros lineales, impactando seis manzanas urbanas en la zona central de la capital. Como resultado, 2,500 vendedores fueron retirados de espacios públicos.
Los trabajos de desmontaje se realizaron en calles clave como:
- 4a calle Poniente
- 5a avenida Sur y 7a avenida Sur (entre calle Rubén Darío y calle Gerardo Barrios)
- 9a avenida Sur (pasaje Guatemala, calle Gerardo Barrios y pasaje Colombia)
Debido a la cantidad de estructuras retiradas, el paso peatonal en estos sectores permanecerá cerrado durante la semana.
Tres años de reubicaciones y nuevas fases por ejecutar
El alcalde Durán destacó que con esta intervención se cierra un ciclo de tres años desde que iniciaron las acciones para recuperar el Centro Histórico. Sin embargo, aclaró que aún quedan sectores por intervenir, especialmente en las inmediaciones del Mercado Central y la calle Arce.
El funcionario aseguró que la reubicación de vendedores ha sido un proceso planificado con charlas informativas y acuerdos previos con los comerciantes desde el año pasado. Además, señaló que la alcaldía cuenta con 32 mercados municipales donde se busca instalar a los vendedores retirados.
La municipalidad continúa con su estrategia de recuperación del centro capitalino, con futuras intervenciones programadas en zonas que aún presentan comercio informal.