La inseguridad siguió siendo, desde el 2015, la principal causa por la que miles de estudiantes desertaron de los centros escolares en el año lectivo 2016, según reportes del Ministerio de Educación (MINED).
Recientemente autoridades del MINED aseguraron que en 2016, 35 mil estudiantes abandonaron las escuelas e institutos, de estos, 3.785 dejaron de asistir a clases por amenazas de pandillas. Además, de enero al 16 de septiembre, se reportaron un total de 34 estudiantes asesinados.
En 2015 El Salvador registró una tasa de asesinatos de 104 por cada 100 mil habitantes, ese año murieron de forma dolosa un total de 6.657 personas, de la estadística, 199 estudiantes fueron parte de la lista sangrienta; 39 mil más desertaron de sus estudios, de acuerdo a datos oficiales.
Habitar en colonias asediadas por pandillas o que la escuela se sitúe en una zona donde controla la pandilla contraria, fue el principal factor por la que los académicos fueron asesinados y por la que miles decidieron ya no estudiar, según informes oficiales.
“El ambiente en el que vive el estudiante ante la inseguridad que se vive en el país es alarmante, las pandillas son parte de esa inseguridad”, dijo Canjura.
Anteriormente el director de Bases Magisteriales, Paz Zetino, dijo a ContraPunto, refiriéndose a la deserción estudiantil que muchas veces los estudiantes conspiran entre sí, haciendo el ambiente escolar “totalmente inseguro”.
“A nosotros se nos ofreció un plan de escuela segura, que en realidad no ha tenido el éxito que se nos dijo que tendría. En esta inseguridad deben estar involucradas toda la sociedad organizada para evitarla”, dijo Zetino.
El ministro de Educación enfatizó que las causas de abandono académico son diversas debido a los problemas sociales y económicos que afectan al país, no obstante acotó que la reducción en comparación al 2015, es de cuatro mil estudiantes.
Según registros policiales, en 2010 hubo 55 estudiantes asesinados; en 2011 se reportaron 139 homicidios; en 2012 fueron asesinados 67 académicos; en 2013 se reportaron 28 y en 2014 murieron violentamente 31 estudiantes.