CARACAS.- El gobierno chavista de Nicolás Maduro denunció hoy que se está llevando a cabo un intento de "golpe de Estado" por parte de "militares traidores" luego de que el presidente encargado Juan Guaidó anunciara desde las inmediaciones de una base militar que arrancó la "fase final" para poner fin a la "usurpación".
"Informamos al pueblo de Venezuela de que en estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República", publicó en su cuenta de Twitter el ministro portavoz, Jorge Rodríguez.
"A este intento se agregó la ultraderecha golpista y asesina, que anunció su agenda violenta desde hace meses", dijo en alusión a Guaidó y a la oposición.
Ante este panorama, hizo un llamamiento "al pueblo a mantenerse en alerta máxima para, junto a la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana, derrotar el intento de golpe y preservar la paz". "Venceremos", aseguró Rodríguez.
Por su parte, el presidente de la oficialista Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, habló por televisión y se mostró firme: "Seremos inflexibles, radicales". Asimismo, convocó al pueblo chavista a que se dirija al Palacio de Miraflores, la sede de la presidencia.
En la misma línea, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, informó que las fuerzas armadas de su país "se mantienen firme en defensa de la Constitución y sus autoridades legítimas". Según varios testigos, desde la base aérea militar La Carlota se lanzaron gases lacrimógenos contra el grupo que acompañaba a Guaidó, pero no se escuchaban otras detonaciones.
Hoy temprano, al amanecer, acompañado por varios uniformados armados, Guaidó afirmó en que "soldados valientes (…) apegados a la Constitución han acudido a nuestro llamado" y anunció el comienzo de la última fase de la Operación Libertad, para terminar con el gobierno de Maduro.
Sin ofrecer más detalles sobre la movilización, el jefe de la Asamblea Nacional exhortó a "todos los soldados" a unirse al alzamiento contra el gobierno de Maduro. Lo hizo desde el Distribuidor Altamira, que se encuentra junto a la base aérea militar La Carlota, junto al líder opositor Leopoldo López, liberado hoy por los militares disidentes y como parte del proceso. Tras salir de su arresto domiciliario, López (detenido desde 2014 por el chavismo) pidió a los venezolanos que tomaran las calles de forma pacífica.
Asesor Seguridad Nacional EEUU pide apoyo de Ejército venezolano a llamado de opositor Guaidó
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, respaldó el martes el llamado de apoyo del líder opositor venezolano Juan Guaidó, que pidió al Ejército y a los ciudadanos de Venezuela que le ayuden en su intento de derrocar al presidente Nicolás Maduro.
"La FANB debe proteger la Constitución y al pueblo venezolano. Debe permanecer junto a la Asamblea Nacional y las instituciones legítimas frente a la usurpación de la democracia. Estados Unidos está junto al pueblo de Venezuela", tuiteó Bolton, en referencia a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Con anterioridad, la Casa Blanca dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está siguiendo el desarrollo de los acontecimientos en Venezuela.
México teme por "baño de sangre" en Venezuela tras llamado de Guaidó a salir a las calles, pide diálogo
El gobierno de México expresó el martes su preocupación por la situación en Venezuela y dijo que teme una "posible escalada de violencia y derramamiento de sangre", luego que el líder opositor Juan Guaidó convocó a los venezolanos a las calles buscando la salida del poder del presidente Nicolás Maduro.
Guaidó, quien ha sido reconocido por decenas de países como "presidente encargado" del país petrolero, llamó el martes a militares y civiles a buscar "el cese definitivo" del gobierno de Maduro frente a una base aérea rodeado de soldados, políticos y manifestantes.
"El Gobierno de México sigue atentamente la situación que está ocurriendo en Venezuela y expresa su preocupación por la posible escalada de violencia y derramamiento de sangre que pudiera ocurrir derivada de estos hechos", dijo la cancillería mexicana en un comunicado aparte.
"México reitera su deseo y compromiso por encontrar una solución pacifica, democrática y mediante el diálogo a esta crisis, privilegiando en todo momento el respeto irrestricto a los derechos humanos", agregó.
Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que estaba realizando consultas con 16 países del denominado "Mecanismo de Montevideo" -que incluye a Uruguay y varios países de Centroamérica- para "encontrar una ruta común" a la situación en Venezuela.