Corea del Norte restó importancia este jueves a la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que respondería con "fuego y furia" ante cualquier amenaza, y detalló sus planes de lanzar misiles cerca de la isla de Guam, situada en el Pacífico.
Expertos de Corea del Sur dijeron que los planes revelados por Norcorea elevan los riesgos de manera significativa, dado que es probable que Estados Unidos considere cualquier operativo con misiles hacia su territorio en el Pacífico como una provocación, incluso aunque se trate de una prueba.
El progreso aparentemente veloz de Corea del Norte en el desarrollo de armas nucleares y misiles capaces de alcanzar el territorio continental estadounidense ha incrementado las tensiones, en medio de la hostilidad verbal vista esta semana entre Pyongyang y Washington, lo que pone nerviosas a las potencias regionales y a los inversores globales.
Los mercados bursátiles del mundo caían por tercer día consecutivo y las acciones en Seúl tocaron un mínimo en siete semanas, después de que Corea del Norte dijo que trabaja en un plan para disparar cuatro misiles de rango intermedio que volarían por encima de territorio japonés hasta caer en un punto situado entre 30 y 40 kilómetros de la isla de Guam.
La isla tropical ubicada a más de 3.000 kilómetros al sureste de Corea de Norte alberga a unas 163.000 personas y una instalación de la Marina estadounidense que incluye un escuadrón de submarinos, una unidad de la Guardia Costera y una base aérea.
Según lo anunciado por Corea del Norte, la trayectoria prevista de los misiles cruzaría algunas de las rutas de tráfico marítimo y aéreo más transitadas del mundo.
El Ejército norcoreano completaría sus planes a mediados de agosto, listos para la orden del líder Kim Jong Un, dijo un reporte de la agencia de noticias KCNA que citó al general Kim Rak Gyom, comandante de la Fuerza Militar Estratégica.
"Los misiles Hwasong-12 que serán lanzados por el Ejército (KPA) cruzarán el cielo por encima de las prefecturas de Shimane, Hiroshima y Koichi de Japón", sostuvo un reporte.
Si bien Corea del Norte amenaza con frecuencia con destruir a Estados Unidos y a sus aliados, el reporte fue inusualmente detallado y fue publicado luego de dos pruebas exitosas de un misil intercontinental en julio y de una serie de otros ensayos de cohetes.
"Incluso si los misiles norcoreanos no caen en el territorio marítimo de Guam, Estados Unidos no tolerará esa provocación, simplemente porque se trata de una severa amenaza a su seguridad nacional", dijo Cha Do-hyeogn, investigador del Instituto Asiático de Estudios Políticos en Seúl.
Washington ha advertido que está dispuesto a usar la fuerza de ser necesario para detener los misiles balísticos y programas nucleares de Corea del Norte, aunque dice que prefiere iniciativas diplomáticas globales para afrontar la hostilidad. Aún así, Trump dijo que Estados Unidos respondería con "furia y fuego" si se ve amenazado.
"El diálogo racional no es posible con un tipo desprovisto de razón y solamente la fuerza puede funcionar con él", dijo el miércoles por la noche la agencia norcoreana KCNA, en referencia a Trump.
Con informes de Reuters.