WASHINGTON – Con ocasión del décimo sexto aniversario de Alianza Americas en este mes de octubre, esta red transnacional está organizando “Poder y Solidaridad para la Transformación”, un programa de cuatro semanas que ofrecerá sesiones virtuales de liderazgo en las que se reunirán activistas de justicia social de diversas comunidades y enfoques para tener diálogos reflexivos y productivos sobre las estrategias para combatir las desigualdades sistémicas, la supremacía blanca y construir un mundo más equitativo y justo.
Estos foros virtuales gratuitos tratarán asuntos desde el impacto de las disparidades de salud, el legado de de la colonización y la supremacía blanca, la solidaridad transnacional en los movimientos de justicia, y mucho más. Las sesiones contarán con diversos paneles integrados por reconocidos activistas y líderes de pensamiento, incluyendo a Nana Gyamfi, directora ejecutiva de la Alianza Negra para un Migración Justa (BAJI, por sus siglas en inglés); el autor y activista Bill Fletcher Jr.; y la Dra. Yvette Calderon, Directora de Medicina de Emergencia del Hospital Mount Sinai, entre otros. Estas sesiones públicas culminarán con la Asamblea Bienal de Alianza Americas, en la que los miembros de la red podrán reflexionar en torno a los resultados del trabajo conjunto de este año y establecer las líneas programáticas futuras.
“Nos encontramos en un momento político, económico y social particularmente desafiante. No solo estamos navegando una pandemia global de salud, sino también en la lucha por la recuperación de la plaga de la supremacía blanca que ha infestado nuestras instituciones y sociedad en todos los niveles. Sin embargo, este es también un momento transformador en nuestra historia en el que tenemos la oportunidad de establecer un nuevo rumbo para nuestra nación, nuestro mundo y nuestro futuro”, expresó Oscar Chacón, Director Ejecutivo de Alianza Americas. “A esos efectos, en la convocatoria de este año, promovemos un espacio de discusión y reflexión sobre nuestra situación actual, los retos que estamos enfrentando, y cómo hacer el mejor uso de nuestro poder colectivo y solidaridad para la transformación.”
La primera sesión virtual, titulada “Disparidades de Salud y las Desigualdades Estructurales durante la Pandemia del COVID-19” se llevará a cabo el viernes, 16 de octubre, de 3 a 5 p.m. ET, en la cual discutiremos las consecuencias de las disparidades económicas estructurales de salud que han existido por largo tiempo en las comunidades Negras y Latinx, y su impacto desproporcionado en medio de la pandemia por COVID-19. El panel también explorará estrategias para afrontar desigualdades y futuros desafíos. Para registrarse en el próximo panel, puede acceder aquí.
Puede encontrar a continuación el programa completo de la Asamblea de Liderazgo “Poder y Solidaridad para la Transformación”, así como en la página web de Alianza Americas.
Panel 1: viernes, 16 de octubre – 3-5 p.m. ET | 2-4 p.m. CT | 12-1 p.m. PT
Disparidades en Salud e Inequidades Estructurales en la Pandemia por el Covid-19
Panelistas:
Yvette Calderón es una médica puertorriqueña y es Profesora Titular de Medicina de Emergencia y fue Decana Asociada para la Oficina de Diversidad en dicha Facultad. Durante los últimos cuatro años, ella ha tenido la cátedra de Medicina de Emergencia en Mount Sinai Beth Israel. Sus responsabilidades incluyen las operaciones diarias y garantizar que se ofrece atención de calidad para más de 82,000 pacientes al año en el Departamento de Emergencias y más de 1,100 pacientes al año en atención de urgencias.
Ricardo Castaneda es un economista salvadoreño. Forma parte del Icefi desde 2013 y actualmente se desempeña como Coordinador de país para El Salvador y Honduras. Ha sido profesor universitario. El es autor de múltiples investigaciones sobre finanzas públicas. Ha coordinado y colaborado en múltiples estudios; y es miembro de la Red de Expertos en Integración Regional del SICA.
Katya Nuques. En 2015, Katya fue nombrada Directora Ejecutiva de Enlace. Ella es miembro de la Junta Directiva de Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights, Chicago Thrive Leadership Council, Latino Policy Forum y su Illinois Latino Agenda, Second Federal Bank Advisory Council, y del Sinai Health System.
Panel 2: viernes, 23 de octubre – 3-4 p.m. ET | 2-3 p.m. CT | 12-1 p.m. PT
Derrotar a la supremacía blanca y sobreponerse al colonialismo: un reto para la comunidad
Latina
Panelistas:
Panel 3: viernes, 30 de octubre – 3-4 p.m. ET | 2-3 p.m. CT | 12-1 p.m. PT
¿Qué será necesario para convertir las protestas masivas en cambios tangibles y sustanciales
que efectivamente beneficien a la mayoría de las personas?
Panelistas:
Panel 4: viernes, 6 de noviembre – 12-2 p.m. ET | 11 a.m. -1 p.m. CT | 9-11 a.m PT
Análisis crítico de las elecciones en los Estados Unidos
Panelistas: Por Confirmar.