El cardenal salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, se mostró a favor que se procese a los sujetos que cometen acoso sexual en cualquier sector de la sociedad salvadoreña.
La postura surge, debido a que al juicio que las autoridades realizancontra el youtuber, José Roberto Silva Rugamas, quien permanecerá detenido en la fase de instrucción por delitos de acoso a través de tecnología de información, expresiones de violencia y discriminación contra la mujer y difusión ilegal de información, en perjuicio de la diputada Karina Sosa y la excandidata por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Daniela Genovez.
“Me alegro que este tema haya permitido tomar conciencia de esto y que eso permita que la gente respeta de veras esta dignidad de la persona humana en la mujer. Me alegra que se avance en este sentido”, indicó.
Señaló que este tipo de agresiones no se deben tolerar y que incluso el Papa Francisco ha hablado de tolerancia cero.
“Es importantísimo el tema, hay que darle seguimiento, para que nadie se atreva en adelante, en forma impune, a ofender a la mujer en su dignidad de persona y que ella tenga cada día más posibilidades de realizarse como persona, tiene derecho a eso y se dé una vida digna a la mujer”, señaló.
Destacó que el país ha avanzando en abordar el tema de este tipo de agresiones contra las mujeres.
“Es importante que se avance en el respeto a la mujer. Hay mucho avance ya en la conciencia de la sociedad. Antes era una cosa que solo daba lugar a chistes y a risas, hoy se toma en serio. Es un gran avance, la mujer merece un respeto total”, expresó.
Reiteró que es un tema que debe abordarse de manera objetiva. “Me alegra que se permita discutir sobre el tema con objetividad. Que la mujer se dé su puesto también, porque no siempre hay en la mujer una actitud de respeto a sí misma, ella misma se expone a que se le trate de forma incorrecta”, agregó.
El líder religioso sostuvo que el Gobierno tiene que establecer políticas públicas con énfasis para beneficiar a la familia, a la mujer y jefas de hogar.
“Eso es fácil de decir, pero supone un montón de cambios en la mentalidad y también en la estructura y en las leyes. Así que hay mucho trabajo por delante para que la mujer tenga una vida digna a la que tiene derecho”, enfatizó.
El proceso de Silva Rugamas pasará al Juzgado Especializado para una Vida Libre de Violencia y Discriminación de la Mujer, donde la Fiscalía asegura que se recolectarán otras pruebas para robustecer aún más el caso y preparándose para una eventual vista pública.
Mientras tanto, en redes sociales circula una campaña de recaudación de fondos para ayudar al acusado. La página web destinada para tal fin reporta que hay 174 donantes, alcanzando $8,995 de un objetivo de $10,000 de recaudación.