El analista político y firmante de los Acuerdos de Paz, Roberto Cañas, dijo a ContraPunto que es imposible dejar de pensar que hay “mano peluda” en el error detectado por la empresa Smartmatic durante el conteo y publicación de votos para diputados de San Salvador y La Libertad.
Smartmatic fue contratada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para procesar los datos de las elecciones del 4 de marzo. Según la empresa, hubo un error en el script (código digital para procesos informáticos).
“Este error fue un error humano de quien hizo el script. Esto provocó que hubiese una diferencia en la colocación de los nombres y la asignación de las preferencias. Esto no se detectó durante los simulacros”, dijo Francisco Campos, director de Smartmatic.
Le puede interesar: Observador electoral califica de “burla” el error de Smarmatic.
Cañas indicó que es chocante que de un día para otro los resultados cambien. Además, considera que la imagen del TSE ha resultado dañada.
“Son desastrosas las declaraciones de Smartmatic. Deja mucho que desear esta empresa. Con esto se desploma la credibilidad del ente colegiado”, señaló el analista.
Además, Cañas criticó a los partidos políticos del por qué no se pronuncian ante esta irregularidad.
Vea también: VIDEO El FMLN necesita una cirugía mayor.
“Si los partidos no se han pronunciado es porque les conviene que los datos este apareciendo como están y no como estaban antes”, dijo.
El analista no se adelantó a decir que esto podría tratarse de un fraude electoral, pero aseguró que espera un escrutinio final del TSE.
Este lunes, René Portillo Cuadra y Karla Hernández, quienes buscan la reelección a diputados por ARENA, denunciaron anomalías en el conteo de preferencias. Según los candidatos, los datos de las actas no coincidían con los del TSE.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) se refirió al tema, indicando que verificarán el escrutinio final, el cual inicia este martes.