Los analistas políticos, Joaquín Samayoa y Roberto Cañas, indicaron que los cambios institucionales anunciados por el presidente Salvador Sánchez Cerén no serán suficientes para recuperar la confianza de la población en el FMLN.
El mandatario informó que los ministros, viceministros y directores han puesto a disposición sus cargos mientras esperan la decisión del Equipo Ejecutivo, quien evaluará los informes de las carteras de Estado.
Le puede interesar: Presidente Cerén inicia “proceso de cambios” tras fracaso del FMLN en elecciones.
Joaquín Samayoa, analista político y académico investigador, dijo que estos cambios son “insuficientes” para que el gobierno y el FMLN recuperen la confianza.
“Si los cambios se quedan allí, estos serán insuficiente. El partido de gobierno debe ir más profundo y revisar sus planteamientos ideológicos”, detalló.
Samayoa destacó que el país vive en “pobreza masiva” y que esta situación no se podrá mejorar solamente cambiando a funcionarios.
“Esto no es cuestión de quién está frente a un ministerio u otro. Es necesario que el país tenga visión de Estado, gobierno y de país; si esto no se ha revisado y solo están realizando cambios de funcionarios, esto va seguir mal”, concluyó.
Lea además: Veteranos de guerra apoyan petición de destitución de Jorge Meléndez “˜Jonás”™.
Además, el analista indicó que la decisión del presidente puede ser contraproducente, es decir, bien le puede favorecer al gobierno y a su partido o le puede perjudicar.
“Esto podría tener doble filo. La gente podría percibir esto como un engaño más o podrían decir: nos están viendo la cara si creen que con esto se resuelve el problema”, detalló.
Por su parte, Roberto Cañas, firmante de los Acuerdos de Paz, criticó el anuncio del presidente.
“Si hay que cambiar en las instituciones de gobierno, también debe existir un cambio en la cúpula del FMLN”, pidió.
Cañas aseguró que el problema radica en pocos hechos y mucho discurso. “El Salvador ya no está para discursos que dicen: “˜aceptamos los resultados con humildad”™; eso suena bien pero ya no alcanza”, expresó.
Lea también: Las instituciones gubernamentales en las que podría haber cambios prometidos por S. Cerén.
En 10 meses el FMLN debe recuperar la confianza de la población
Samayoa consideró que durante los próximos 10 meses el FMLN puede recuperar la confianza que perdió en las elecciones del 4 de marzo.
“Ellos pueden hacer algunas cosas que ayudarían a recuperar los votos que hoy se quedaron en casa”, mencionó el analista.
Mientras tanto, Cañas dijo que hay poco tiempo para que el FMLN pueda remontar la derrota que sufrió las elecciones legislativas y municipales.
“Pareciera que el FMLN no está listo para hacer una remontada épica en 10 meses, ni demostrará en ese tiempo que todo está mejorando en el país”, finalizó.