Redacción ContraPunto
“Excelente responsabilidad hacia sus empleado” fueron las palabras con las que el encargado de negocios de los Estados Unidos, Brendan O`Brien, describió a la empresa de confección de elásticos, Aeshboro Elastics Centroamérica (AEC) en El Salvador.
$5.1 millones de dólares ha invertido la compañía estadounidense en el país, en sus 18 años de permanencia. Sus instalaciones se ubican en la Zona Franca de San Bartolo, Ilopango. Su ampliación más reciente fue la adquisición de maquinaria valuada en unos $350 mil dólares.
Hoy visité Asheboro Elastics con el alcalde de Ilopango @josemariachicas, una empresa estadounidense que se dedica a fabricar elásticos para ropa y otros importantes usos. Llevan 18 años invirtiendo en El Salvador y generan trabajo para 205 salvadoreños. pic.twitter.com/TfuseTT83S
— Brendan O’Brien (@USAmbSV) March 15, 2022
Unos 250 salvadoreños han sido beneficiados de las prestaciones laborales que ofrece la institución, que les otorga el 100% de sus pasivos laborales. Cerca del 50% de los empleados, además, han recibido remuneraciones adicionales por la ejecución de jornadas extras.
Entre otras cosas, el titular de negocios reconoció la inversión de $75 mil dólares en becas educativas, administradas por la gerente de Recursos Humanos, Yesica Fuentes y Karen Chavez, oficial de cumplimiento en prevención de lavado de dinero.
¡Qué honor conocer a Yesica, Karen y Bessy! Gracias a Asheboro Elastics terminaron sus estudios. Yesica y Bessy son sicólogas. Empezaron como operaria y supervisora, ahora son gerentes. Agradecidas, devuelven lo que recibieron en consultas gratuitas a sus compañeros e hijos. pic.twitter.com/xQB0fkgK7u
— Brendan O’Brien (@USAmbSV) March 15, 2022
“Es excelente estar en AEC, es una compañía con mucha responsabilidad hacia sus empleados y fue excelente escuchar las historias de personas como Yesica, Karen, que han podido crecer en sus carreras, gracias a becas de la compañía y ver cómo AEC ha superado la pandemia”, dijo el encargado de negocios al finalizar su visita.
La institución presume de su certificación OEK TEC, al ser reconocido por sus estándares sanitarios “libres de sustancias tóxicas”. A sus colaboradores les garantiza la slaud preventiva en la vacunación anti-covid; servicios para la detección de cáncer de mama y de odontología, oftalmología y lactancia materna, entre otras cosas.