viernes, 2 mayo 2025

BCR lanza censo agropecuario y pesquero 2025

¡Sigue nuestras redes sociales!

El BCR inicia el V Censo Agropecuario y el I de Pesca para actualizar, tras 17 años, los datos estratégicos del campo y la pesca en El Salvador.

El Banco Central de Reserva (BCR) iniciará este 2 mayo el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025, que ofrecerá una radiografía sobre la producción agropecuaria de El Salvador después de 17 años de la última actualización.

Esta es la segunda etapa de la actualización de la base estadística de El Salvador luego de que en 2024 se publicaran los resultados del VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda. El último Censo Agropecuario se realizó entre 2007 y 2008, mientras el de Pesca es el primero de este tipo.

Para el levantamiento de información, el Banco Central contrató a más de 6,700 personas que obtuvieron las mayores calificaciones en un proceso en el que participaron 31,000 aspirantes. Además, estimó que se han invertido $9.3 millones en tecnología para garantizar la calidad en la recolección de información.

“Con la ejecución del V Censo Agropecuario y I de Pesca, el Banco Central continúa haciendo historia estadística, estableciendo sólidos cimientos para toda la futura política económica, en específico, para el sector agropecuario y pesquero”, indicó el BCR.

El BCR indicó que los censistas visitarán “todos los hogares del país: grandes, medianos y pequeños, sin excepción”, para identificar tipos de cultivos, así como áreas de producción, prácticas agropecuarias, pesqueras, insumos y empleo.

Para estos censos se contó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la capacitación y la especialización de los equipos debido a las características de información que se recabará.

Asimismo, se realizaron tres mesas temáticas con grupos de productores e instituciones del gobierno, donde participaron delegados del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca) y el Instituto Salvadoreño del Café (ISC).

El BCR realizó tres censos experimentales para iniciar el levantamiento oficial. Uno se realizó en San Pablo Tacachico, La Libertad, mientras que el segundo se desarrolló en Zacatecoluca, La Paz, y el tercero se desplegó a nivel nacional.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias