Organizaciones sociales denunciaron a los diputados de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa por realizar “negociaciones oscuras” en la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Además, señalaron que el proceso final de selección de los nuevos jueces está siendo conducido sin transparencia, obedeciendo repartos de cuotas partidarias entre los partidos.
Iniciativa Social para la Democracia (ISD) indicó que no existe análisis ni evaluación de las hojas de vida de los candidatos a magistrados por parte de los diputados de la Asamblea Legislativa.
“La subcomisión entregó un informe a la Comisión Política el cual no contiene un análisis conforme lo dictamina la ley”¦ no incluye ningún tipo de evaluación de la hoja de vida, ni de las entrevistas realizadas, por lo que no hace entrega de una lista depurada tal como lo manda el Reglamento Interno”, dijo el ISD.
La organización mostró su preocupación ante un posible reparto de cuotas partidarias.
“Esta elección podría basarse nuevamente en acuerdos político partidarios; así como por la manipulación pública de pretender hacer ver el proceso como transparente, incumpliendo lo que manda el reglamento interno”, mencionó en un comunicado.
Por su parte, el Consorcio por la Transparencia y Lucha contra la Corrupción criticó el retraso de los diputados en la elección de los nuevos magistrados, ya que desde el pasado domingo 15 de julio la CSJ esta acéfala.
“Mientras no se realice la elección, no habrá Sala de lo Constitucional, esto implica que la Asamblea deja desprotegida a la ciudadanía en la defensa de sus derechos constitucionales” expresó.
El Consorcio mencionó que los diputados que están siendo investigados por la Sección de Probidad de la CSJ no deben participar en la elección de magistrados, ya que esto representaría un conflicto de intereses durante la designación de cargos de los nuevos jueces.
El ISD y el Consorcio de Transparencia exigieron a los diputados de la Comisión Política adoptar mecanismos objetivos y transparentes para evaluar los perfiles de los candidatos a magistrados. Además, pidieron dejar las negociaciones oscuras y la repartición de cuotas partidarias en la CSJ.
Este lunes 16 de julio, el presidente de la Asamblea Legislativa Norman Quijano ha convocado a una plenaria extraordinaria en el salón azul. Existe la posibilidad que el tema de la elección de los magistrados se aborde durante la reunión de los diputados.