viernes, 2 mayo 2025

Asamblea Legislativa aprueba ley para regular el dopaje en el deporte

¡Sigue nuestras redes sociales!

La nueva ley busca establecer un marco regulador en la prevención y sanción del uso de sustancias prohibidas en el ámbito deportivo.

La Asamblea Legislativa dio luz verde a la Ley de Protección de la Salud en el Deporte y Lucha contra el Dopaje, una normativa impulsada por el Ejecutivo que busca establecer un marco regulador en la prevención y sanción del uso de sustancias prohibidas en el ámbito deportivo.

La iniciativa, presentada a través del Ministerio de Salud, se alinea con compromisos internacionales asumidos por el país en la lucha contra el dopaje.

Nuevo organismo de control antidopaje

Uno de los puntos centrales de la ley es la creación de la Organización Nacional Antidopaje de El Salvador (ONAD-ESA), que operará como un ente técnico independiente con la función de prevenir, supervisar y sancionar el uso de sustancias o métodos prohibidos en el deporte.

Esta entidad, que dependerá administrativamente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), contará con autonomía técnica y operativa para garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales en la materia.

Sanciones y procedimientos disciplinarios

La ley define un conjunto de infracciones antidopaje, entre las que se incluyen la presencia de sustancias prohibidas en muestras de los deportistas, el uso o intento de uso de métodos ilícitos, la evasión de controles, la posesión o tráfico de sustancias dopantes y la manipulación de pruebas.

También se establecen sanciones conforme al Código Mundial Antidopaje, aplicadas en función de la gravedad de la falta y el impacto en la competición.

Asimismo, la normativa contempla la creación de un Panel Independiente de Audiencia de Primera Instancia, que se encargará de analizar y resolver casos de dopaje, garantizando el derecho a la defensa y el debido proceso de los involucrados.

Además del control y sanción del dopaje, la ley incorpora programas educativos dirigidos a deportistas, entrenadores y personal de apoyo, con el objetivo de sensibilizar sobre los riesgos del uso de sustancias prohibidas.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias