El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, criticó en Madrid duramente las acciones de Israel en Franja de Gaza, debido a la dramática situación humanitaria que generan, pero sin apoyar el embargo de armas que exige España.
“Nadie dice que la situación actual sea aceptable y pueda tolerarse por más tiempo. Ni siquiera Alemania”, dijo Wadephul tras una reunión con su homólogo español José Manuel Albares.
España es partidaria de un embargo internacional de armas en Cercano Oriente. Albares afirmó que la iniciativa de su país pretende “que se sumen cada vez más países para que vuelva la paz a Oriente Próximo”. Más armas es “lo último que necesita la región en estos momentos”, dijo el jefe de la diplomacia española.
La Franja de Gaza no debe “convertirse en un inmenso cementerio”, subrayó Albares. “Nada de lo que propone España, absolutamente nada, va contra el Estado de Israel”, especificó.
Wadephul hizo un llamamiento urgente al Gobierno israelí y a la organización islamista Hamás para que pongan fin al conflicto mediante negociaciones.
Al igual que Albares, volvió a abogar por una solución de dos Estados en la que Israel y los palestinos convivan pacíficamente. Tanto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como Hamás rechazan tal solución.
“No debe haber ninguna expulsión de la Franja de Gaza”, exigió Wadephul al Ejecutivo israelí. “Tampoco debe haber una política de inanición”. Subrayó que al contrario, hay que rescatar a la población de la Franja de Gaza con ayuda suficiente y bienes humanitarios. Wadephul dijo que actualmente la situación allí “ha mejorado algo, aunque todavía no lo suficiente”.
“Seguimos siendo inequívocos en nuestras críticas y claros en nuestros llamamientos a Israel”, agregó el ministro alemán. Sin embargo, en vista de las amenazas externas que pesan sobre el Estado de Israel, Wadephul también subrayó que su seguridad sigue siendo la razón de ser del Estado alemán.
“Por supuesto, esto incluye también la voluntad de suministrar armas en el futuro”, aclaró Wadephul. Con el telón de fondo de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, esto “naturalmente nos plantea un importante dilema político y moral”, agregó.
Wadephul también tenía previsto reunirse en Madrid con el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez. Por la tarde, continuará viaje a Lisboa para conversaciones con su homólogo portugués, Paulo Rangel.