Aeroman firmó un acuerdo de inversión con Fomilenio II, bajo el que se financiará la capacitación de más de 800 jóvenes técnicos e ingenieros en el área de aeronáutica civil, posteriormente serán incorporados al personal de la empresa.
Los fondos para la capacitación rondan los $3.37 millones y provenientes del Fondo de Apuesta Por InversionES (API). Aeroman aplicó al fondo API en la primera convocatoria y propuso el proyecto de ampliación de operaciones con la apertura de hasta 8 nuevas líneas de producción de mantenimiento de aeronaves, para lo cual se requirió la construcción del Hangar 5.
La inversión estimada de la empresa es de $32.2 millones y solicitó como apoyo la capacitación y certificación de nuevos técnicos e ingenieros, quienes podrán acceder a puestos de trabajo más especializados y con mejor remuneración.
API provee bienes y servicios públicos que contribuyen a viabilizar proyectos de inversión privada en cualquier parte del territorio nacional.
Los bienes o servicios públicos proveídos tienen la característica de potenciar no solamente las inversiones privadas, sino que también generan beneficios a terceros, los cuales pueden ser: personas capacitadas, comunidades aledañas en las que se realice la inversión pública y otros potenciales inversionistas.
El presidente de la Junta Directiva de FOMILENIO II y Secretario Técnico y de Planificación de la Presidencia, Roberto Lorenzana, manifestó que este asocio entre el sector público y el sector privado marca un paso más en los esfuerzos que se están impulsando para mejorar el clima de inversiones del país, y en constituir a El Salvador como un destino atractivo para atraer proyectos que generen empleos de calidad.
El presidente de la Junta Directiva de Aeroman, Roberto Kriete, dijo que es de esta manera que Aeroman y el Gobierno de El Salvador apostamos, con el apoyo de FOMILENIO II, por el crecimiento económico y el desarrollo social del país, creando las condiciones necesarias para incentivar la inversión privada, a la vez brindando oportunidades y empleo para jóvenes.
El director ejecutivo de FOMILENIO II, William Pleites, reiteró el compromiso de FOMILENIO II de promover inversiones en todo el territorio nacional, no solo en la franja costero- marina. “En FOMILENIO II creemos en proyectos como este, que permitirán a El Salvador convertirse poco a poco en un centro productivo y logístico, capaz de brindar trabajo digno a toda su población”, acotó.