El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, catalogó de “preocupantes” a las acciones de que esta haciendo la actual administración presidencial salvadoreña, como la tregua entre el gobierno y la pandilla MS-13, revelada por una investigación del Departamento de Justicia.
Durante una conferencia de prensa telefónica con periodistas, Nichols señaló que el gobierno de los Estados Unidos está “sumamente preocupado” por la acción de los funcionarios señalados del pacto con la MS-13, denominada como organización criminal internacional.
Esto, en referencia a los dos funcionarios salvadoreños sancionados por ser operadores de la tregua del Gobierno de Nayib Bukele con la MS-13: el director de Centros Penales, Osiris Luna, y el director de Tejido Social, Carlos Marroquín.
“Estamos sumamente preocupados por la acción de estas personas (funcionarios sancionados) que perjudicaron al pueblo salvadoreño y la comunidad internacional, porque la MS-13 tiene nexos internacionales”, aseguró.
Mencionó además que Washington está “comprometidos con el pueblo salvadoreño para hablar la verdad de lo que se están enfrentando y lo que vemos como acciones preocupantes”.
(Esperamos) que los oficiales de aplicación de la ley en los tres países hagan más eventualmente (para combatir la corrupción)”. Todd Robinson subsecretario antinarcóticos del departamento de estado
Nichols también confirmó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos está investigando las negociaciones entre el gobierno de Nayib Bukele y la pandilla MS-13.
El pasado 8 de diciembre los dos funcionarios del gobierno de Nayib Bukele, fueron sancionados bajo la Ley Magnitsky, lo que les impide tener posesión monetaria, negocios o bienes en territorio estadounidense.
El subsecretario Antinarcóticos del Departamento de Estado, Todd Robinson, recordó el lanzamiento de la Fuerza de Tarea Anticorrupción en el Triángulo Norte, una iniciativa del gobierno para que los ciudadanos denuncien la corrupción.
Sin embargo, detalló que la administración Biden también espera “acciones más contundentes” de los gobiernos para combatir la corrupción.
El pasado 10 de diciembre, según dio a conocer la agencia de noticias Reuters, el departamento de Justicia de Estados Unidos está preparando cargos penales contra el viceministro de Justicia y director de Centros Penales, Osiris Luna, y el director de Tejido Social, Carlos Marroquín, por encabezar negociaciones secretas en representación del gobierno de Nayib Bukele con líderes de pandillas.