miércoles, 9 julio 2025

⁠⁠⁠Suspenden audiencia contra exministro de Defensa Atilio Bení­tez

¡Sigue nuestras redes sociales!

Al exmilitar se le acusa de comercio ilegal y depósito de armas, actos arbitrarios y estafa

La audiencia inicial en contra del exministro de Defensa salvadoreño, General Atilio Bení­tez, fue suspendida este jueves luego de que la Fiscalí­a General de la República (FGR) presentara un recurso de recusación, es decir, solicitar que la magistrada suplente de la Cámara Primera de lo Penal, Victoria Domí­nguez Para de Palacios, se abstenga de conocer el caso por sospecha de parentesco con otro de los magistrados de dicha Cámara.

“Venimos por este medio a interponer Incidente de Recusación de la magistrada Victoria Domí­nguez Para de Palacios para que no conozca en audiencia inicial en la causa instruida contra el General José Atilio Bení­tez (“¦) por considerar que existe una amenaza real e inminente de la garantí­a de imparcialidad y objetividad si dicha profesional conoce”, expresó la FGR en la recusación.

La Fiscalí­a presentó el 2 de junio de 2016 ante la Asamblea Legislativa una solicitud de antejuicio en contra de Bení­tez por delitos de comercio ilegal y depósito de armas, actos arbitrarios y estafa que según la FGR cometió mientras fue titular de la Defensa durante el Gobierno del expresidente Mauricio Funes.

El pasado 5 de diciembre, con 43 votos, la Asamblea Legislativa quitó el fuero que protegí­a al general y entonces embajador de El Salvador en Alemania para que enfrente las acusaciones en su contra.

En tanto, el General Bení­tez, durante la suspensión de la audiencia este jueves, criticó que la FGR base sus señalamientos en las declaraciones infundadas de un testigo con beneficios y reiteró su inocencia.

"Han querido hacer de algo sencillo un caso complicado diciendo que soy el cabecilla de una banda”, se limitó a decir el exministro.

De acuerdo con el Ministerio Público, Bení­tez aprovechó un decreto legislativo del 25 de mayo de 2009 con vigencia de 45 dí­as. Este permití­a que cualquier ciudadano pudiera legalizar armas que sin autenticar en el Registro de Armas. El exministro habrí­a registrado las armas a su nombre y a nombre de terceros con documentos falsos.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Mario Beltrán
Mario Beltrán
Periodista sección PolÃítica en ContraPunto. Graduado de Comunicaciones en Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios.

Últimas noticias