viernes, 17 enero 2025

Violador sexual es enviado a prisión

¡Sigue nuestras redes sociales!

El agresor junto a su madre, acusada de ser cómplice del hecho, fueron detenidos el uno de abril de 2016

La Unidad de Delitos Relativos a la Niñez, Adolescencia y la Mujer, de la Fiscalí­a General de la República (FGR) en San Francisco Gotera, departamento de Morazán ordenó enviar a prisión a provisional a Mártire Adalberto Hernández Pereira, agresor sexual de una niña de 12 años.

El uno de abril de este año, la FGR confirmó la captura del victimario, de 27 años de edad y su madre, Blanca Pereira Hernández de 46 años, quien es acusada por ser cómplice del hecho, por cometer la violación en noviembre de 2015.  La niña, abusada por Mí rtire, se encuentra en estado de embarazo debido a la agresión sexual.

La FGR informó que Blanca Pereira, madre del agresor, será procesada judicialmente en libertad por encubrimiento y cumplirá medidas sustitutivas a la detención, entre ellas, no salir del paí­s, no acercarse a la ví­ctima y presentarse cada 15 dí­as al Juzgado de Instrucción.

El imputado, además, tiene antecedentes penales por haber cumplido en 2014 una pena de ocho años de cárcel por el delito de extorsión. Meses después de haber salido de prisión comenzó acosar sexualmente a la menor a la edad, quién en ese entonces tení­a de 10 años.

Según un estudio realizado por la Fundación Educación y Cooperación (EDUCO) junto a Aldeas Infantiles SOS El Salvador, entre las condiciones que tienen sometidas a la niñez y adolescencia salvadoreña, “es el abuso sexual por parte de pandilleros u otros y que cómo resultado las niñas estén embarazadas”.

Según sus datos oficiales, en el paí­s cada tres horas una niña, niño o adolescente es ví­ctima de una agresión sexual.  La amenaza sexual, según revela el estudio, decrece cuando el adolescente cumple los 20 años de edad.

“Lo anterior significa que es el grupo de niñas, niños y adolescentes entre los cero y 19 años de edad quienes enfrentan el mayor riesgo de agresión, y entre estos los más expuestos son los que tienen entre 10 y 17 años”, demuestra la investigación.

Asimismo aseguran que, según evidencia testimonial, se demuestra que los contextos donde suceden las agresiones sexuales son aquellos donde se supone que las condiciones deben ser de protección, como:  escuelas, el hogar y la comunidad.

De enero a agosto de 2015, la PNC registró un total de 1.123 denuncia por violación sexual en niñas y adolescentes. Los departamentos con más casos reportados fueron La Unión, La Libertad, San Miguel y Cabañas.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Dora Reyes
Dora Reyes
Periodista, graduada de la Universidad de El Salvador (UES) Divulgar los hechos de forma transparente y honesta encaminan mi compromiso con la sociedad.
spot_img

Últimas noticias