UES recibe acreditación tras cumplir estándares de calidad educativa

La Universidad de El Salvador obtiene acreditación por cinco años tras cumplir estándares de calidad educativa establecidos por la CdA.

La Universidad de El Salvador (UES) ha sido oficialmente acreditada por un período de cinco años por la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (CdA). Este reconocimiento certifica que la institución cumple con los estándares de calidad establecidos para la educación superior en El Salvador.

Áreas evaluadas en el proceso de acreditación

Durante la evaluación, se analizaron diversas áreas clave:

  • Gestión académica y administrativa
  • Investigación y proyección social
  • Infraestructura y servicios estudiantiles
  • Procesos internos de innovación tecnológica

La UES indicó que ya se encuentra implementando un plan de acción para atender los puntos de mejora señalados por la CdA.

Impacto de la acreditación en la comunidad universitaria

El rector de la universidad, Juan Rosa Quintanilla, destacó el valor de este logro institucional:
“Esta acreditación por 5 años es un orgullo que toda la comunidad universitaria debe llevar en el corazón. Es un reconocimiento nacional al esfuerzo de esta casa de estudios”, afirmó.

Beneficios de la acreditación

Para la institución:

  • Refuerza el prestigio institucional a nivel nacional e internacional.
  • Mejora la visibilidad académica y permite establecer convenios con universidades extranjeras.
  • Brinda acceso a incentivos y programas gubernamentales.

Para la comunidad universitaria:

  • Garantiza el reconocimiento nacional e internacional de los títulos.
  • Promueve la movilidad académica y la internacionalización.
  • Asegura condiciones adecuadas para el aprendizaje y el desarrollo profesional.

¿Qué es la acreditación universitaria?

La acreditación es un mecanismo de evaluación externa que certifica que una institución de educación superior cumple con los estándares de calidad definidos por la CdA. Además de garantizar la calidad académica, impulsa la mejora continua en todas las áreas institucionales y refuerza la credibilidad de los programas educativos ofrecidos.

En este caso, la UES logró la máxima acreditación posible, con solo 21 observaciones. Esta cifra es significativamente menor en comparación con otras universidades privadas del país, que suelen registrar más de 80 observaciones en sus procesos de evaluación.