Si no se presentan apelaciones, en unos 15 días más se estaría notificando la desaparición
El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Miguel Ángel Cardoza, confirmó este martes que se está en proceso de cancelación de los partidos políticos Partido Social Demócrata (PSD), Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS) y el Partido Progresista Salvadoreño (PSP), debido a que no alcanzaron los requisitos establecidos por ley para continuar vigentes como partidos legalmente inscritos.
El magistrado Cardoza recordó que la Ley de Partidos Políticos exige que tras una elección, los partidos en competencia alcancen al menos 50 mil votos o ganen un diputado para continuar inscritos y activos. Los partidos mencionados no lograron esos requisitos.
“El TSE considera que se aplican las disposiciones que establece la Ley de Partidos Políticos, se los hace saber para que presenten su argumento de defensa, ya se los hicimos saber, ya respondieron, y resta escuchar a la Fiscalía electoral”, explicó Cardoza en la entrevista matutina de TCS.
Cardoza manifestó que una vez notificados, los partidos pueden presentar apelaciones o pruebas en su defensa; además, se deberá escuchar a la Fiscalía Electoral para finalmente emitir una resolución.
El PSD por ejemplo, dirigido por Jorge Meléndez, actual director de Protección Civil y sospechoso del impune asesinato del poeta Roque Dalton en mayo de 1975, argumenta que no pueden desaparecer porque ganaron diputaciones en coaliciones con otros partidos políticos.
El TSE interpretó que las diputaciones ganadas no eran directamente pertenecientes al PSD.
“Al PSD por ejemplo se les aplica porque no tuvieron los 50 mil votos, pero como en algunos departamentos iban en coalición con otros partidos, a través de eso obtienen diputados, pero al irnos a los pactos de coalición, no pareciera ser que el diputado le corresponde al PSD”, dijo Cardoza.
El PSD además ha presentado un amparo ante la Sala de lo Constitucional argumentando que en el escrutinio electoral se le otorgaron los votos de uno de sus candidatos a diputados por San Salvador, al actual diputado independiente, Leonardo Bonilla, quien logró un escaño legislativo.
Cardoza afirma que si no es necesario abrir a pruebas, o no se presentan apelaciones, en unos 15 días más se estaría notificando la desaparición.