La secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, ordenó este lunes el despliegue de cientos de nuevos agentes de seguridad migratoria en la frontera sur con México, por lo que el número de efectivos dispuestos podría ubicarse en 750, lo que haría que el total de fuerzas migratorias presentes en el punto fronterizo sobrepase los 2,000.
Esta decisión surge, luego de que Trump anunciará que su Gobierno cortará la ayuda económica a los países Triángulo Norte, pues considera que “no están haciendo nada” para frenar la migración irregular, que ahora ha derivado en el fenómeno de las caravanas de migrantes que abandonan sus hogares.
Le puede interesar: Trump suspende ayuda directa para El Salvador, Guatemala y Honduras
"Bajo la instrucción del secretario (Mike Pompeo), estamos cumpliendo las direcciones del presidente y terminando los programas de asistencia de los años fiscales 2017 y 2018 para el Triángulo Norte. Estaremos informando al Congreso como parte de este proceso", reza el comunicado citado por la agencia ABC.
De acuerdo con el comisionado de las Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (OAPF), Kevin McAleenan, durante los últimos meses han registrado un “aumento sin precedentes” en el flujo de migrantes irregulares que atraviesan la frontera, ya que la cantidad de migrantes detenidos entre el 24 y 26 de marzo superó los 13.000.
Lea también: Ministro de Hacienda sobre recorte de ayuda de EUA: “Pagamos justos por pecadores”
"Un número alto para nosotros es 4.000. El nivel de crisis es 6.000., y 13.000 no tiene precedentes", precisó Kevin McAleenan en declaraciones retomadas por la agencia RT.