Un sismo de 7.8 grados en la escala Richter ocurrido la noche del sábado ha dejado al menos 28 personas fallecidas según datos preliminares del Gobierno de ese país. El epicentro fue en la provincia costera de Esmeraldas en el océano Pacífico a una profundidad de 19 kilómetros, a 28 de la costa ecuatoriana y a 173 de Quito según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Preliminarmente autoridades de emergencias de ese país no habían recibido reportes de víctimas.
El sismo se sintió con fuerza en Quito donde los residentes se reunían en las calles por temor a las réplicas. El USGS reportó que el movimiento tuvo una magnitud de 7,8, pero el Instituto Geofísico del Ecuador publicó varias cifras diferentes, todas menores.
Según fuentes oficiales se ha caído un puente en la ciudad de Guayaquil y una torre del aeropuerto de la ciudad de Manta ha colapsado.
Habitantes de Quito informaron que el servicio de electricidad y los servicios telefónicos se interrumpieron. En Perú, la Marina de Guerra declaró un alerta de tsunami para la costa norte del país.
Al cierre de esta nota, autoridades de emergencia ecuatorianas descartaban la posibilidad de tsunami para ese país, sin embargo evacuaron a pobladores cercanos a la costa.
Con respecto a repercuciones en la costa del Pacífico salvadoreño a raíz del sismo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que el movimiento telúrico podría causar cambios en la velocidad de las corrientes marinas alrededor de las 9:44 p.m. hora salvadoreña.
Redacción ContraPunto/Agencias