El gobierno salvadoreño y sindicatos de salud firmaron un acuerdo para garantizar el suministro de recursos que permitan la protección de médicos, enfermeras, laboratoristas y otros profesionales del sector involucrados en la atención que dan a los salvadoreños por el COVID-19.
“En este momento de crisis hemos llegado a un acuerdo de corto plazo de que todos juntos vamos a enfrentar al COVID-19 y que vamos a proteger a cada trabajador de este importante sector de nuestra sociedad: los médicos, las enfermeras y todos los que están dando su vida ante la pandemia”, dijo el ministro de Trabajo Rolando Castro.
Castro indicó que por mandato del Presidente Nayib Bukele se convocó a esta reunión, y que se logró coordinar un solo esfuerzo con todos los sindicatos del sector salud, tanto del sistema nacional, como del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud).
La única asociación que no asistió fue el Colegio Médico, a pesar de las invitaciones hechas por las instituciones gubernamentales y el llamado a que recapaciten su postura ante la crisis sanitaria por el COVID-19.
El ministro de Trabajo además confirmó que se ha verificado la entrega de equipo de bioseguridad al personal de salud, incluyendo trajes, gabachas, mascarillas, pruebas de COVID-19 y otros insumos y recursos de relevancia médica.
“Hemos entablado este acuerdo porque lamentablemente se ha encontrado material almacenado en bodegas y en oficinas de jefaturas de hospitales, clínicas y unidades de salud, en una clara actitud político-partidaria que no vamos a tolerar”, añadió Castro.
Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabí, indicó que se ha abastecido a los diferentes sectores que participan en la provisión de servicio de salud ante el COVID-19.
“Sabemos que esta es una enfermedad que está tocando todo el territorio por lo que no se va a tolerar bajo ninguna razón, bajo ninguna ineficiencia o bajo otro contexto que no esté relacionado a la salud que se le niegue al personal médico el equipo necesario para enfrentar el COVID-19”, puntualizó el titular de la cartera de Salud.
Además Ricardo Monge, representante sindical, expresó que hay jefaturas que siguiendo líneas político-partidarias no han entregado los insumos y el equipo de bioseguridad necesario al personal, lo que ha causado que muchos de ellos se hayan contagiado.
“Exigimos al Gobierno la destitución inmediata de estas jefaturas irresponsables, estamos en emergencia y debemos atender a toda la población”, afirmó el líder sindical.
En el mismo sentido se manifestó Mario Arévalo, del Sindicato General de Empleados del Ministerio de Salud Pública (Sigesal), quien exhortó a que se cumpla la ley y se entregue los insumos para enfrentar el COVID-19.