Los restos del exmandatario guatemalteco Efraín Ríos Montt fueron sepultados este domingo, luego que muriera de un infarto a sus 91 años de edad. El expresidente fue acusado del asesinato de al menos 1.171 indígenas ixiles en el departamento noroccidental de Quiché, Guatemala.
Abogados defensores de Montt informaron a medios de comunicación locales del fallecimiento del expresidente. “Él (Ríos Montt) falleció con su conciencia sana. Murió en paz, tranquilo, y todos con la convicción de que en este país nunca hubo genocidio y fue inocente de lo que se le acusa en el marco de la guerra civil”, dijo Luis Rosales, abogado defensor.
Por su parte, Jimmy Morales, presidente de Guatemala, lamentó la muerte de Ríos Montt. “Lamento el fallecimiento del exjefe de Estado y expresidente del Congreso y se solidariza con su esposa e hijos por tan sensible pérdida”, rezó la nota del mandatario en funciones.
Paralelamente al sepelio de Ríos Montt, decenas de familiares de víctimas del genocidio realizaron protestas frente al antiguo Palacio de Gobierno de Guatemala, donde criticaron la impunidad y la falta de justicia en las muertes de miles de indígenas durante el mandato del exmandatario.
Los familiares escribieron en el asfalto del antiguo Palacio de Gobierno: "Ríos Montt Genocida, los pueblos no perdonan, no olvidan”. Además derramaron pintura roja sobre la bandera de Guatemala, representando la sangre derramada durante los años 1982 y 1983.
El 10 de mayo de 2013 exjefe de Estado fue condenado a 80 años de prisión por el delito de genocidio por un Tribunal de Mayor Riesgo. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad (CC), declaró nula la condena por fallas procesales por la máxima instancia penal del país.