SBS realiza su 1ra graduación en El Salvador con títulos internacionales en MBA y Marketing Digital

Los alumnos salvadoreños culminaron sus estudios en los programas de Bachelor en Marketing y Digital Media y el MBA.

Spain Business School (SBS) celebró su primera ceremonia de graduación en El Salvador, marcando un nuevo paso en su expansión por América Latina. El acto se llevó a cabo en la Casa de España en San Salvador, donde alumnos salvadoreños culminaron sus estudios en los programas de Bachelor en Marketing y Digital Media y el MBA, con una duración de 36 y 18 meses respectivamente.

Durante el evento, presidido por el decano Miguel Ángel Blanco Cedrún y el director académico local Aldemaro Sagastume, se entregaron los títulos oficiales a los egresados ante la presencia de familiares, docentes y colaboradores. La jornada concluyó con una cena conmemorativa.

La metodología híbrida, que combinó clases virtuales con sesiones presenciales, permitió a los estudiantes conciliar sus estudios con otras responsabilidades. Este enfoque ha facilitado el acceso a formación superior al tiempo que fortalece competencias tanto técnicas como directivas, según la institución.

Los programas de SBS fueron diseñados con un enfoque práctico que prioriza la empleabilidad. Desde el inicio, los estudiantes abordaron proyectos reales y dinámicas empresariales, lo que les permitió aplicar el conocimiento en entornos profesionales concretos. Al concluir sus estudios, se integran a una red internacional que promueve el intercambio de experiencias y amplía su proyección laboral.

Spain Business School ha obtenido acreditaciones reconocidas, como el sello QEC-21001, basado en la norma ISO 21001:2018. Asimismo, fue nombrada Mejor Escuela de Negocios Online 2024 y su MBA figura en listados internacionales como el de CEO Magazine, además de haber sido referenciado por El Mundo y Financial Magazine, particularmente por su especialización en Marketing Digital.

Según directivos de SBS, esta primera generación de graduados salvadoreños refleja el creciente interés por una formación de calidad con alcance global, fortalecida por el uso de tecnologías y orientada a las exigencias del mercado. Durante la ceremonia, Blanco Cedrún subrayó que el evento representa “un compromiso con la excelencia, la innovación y el desarrollo sostenible del talento en la región”.