Motivados por su pasión musical, decenas de grupos salvadoreños del jazz se han dado cita en diversas plazas públicas de San Salvador, desde el pasado 4 de marzo, a través de la séptima edición de “El Salvador Jazz Fest”, un festival de conciertos gratuitos que tiene como propósito dar a conocer el talento nacional e internacional.
De acuerdo con el organizador del evento, Christian Portillo, con los espectáculos buscan que la música y la diversidad cultural lleguen a más personas. Además de ser una oportunidad para los artistas de expresar su arte.
“El Salvador Jazz Fest es una iniciativa novedosa que nace con el objetivo de difundir la música jazz, realizando sus conciertos en lugares donde el público, de forma libre y gratuita, puede disfrutar de la participación de artistas internacionales consagrados en el género y exponentes salvadoreños”, expresó Portillo.
En el evento participan artistas salvadoreños y extranjeros que vienen desde Canadá, Suiza, Francia, España y Argentina; quienes año con año se suman a la actividad.
Las próximas presentaciones están programadas para el 5 de abril, en SOHO Cascadas. Para el culmen del festival realizarán un concierto el 27 de abril, en la Plaza de la Cultura, de Santa Tecla; y el 30 de abril, llevarán a cabo una presentación por el día internacional del jazz, en el parque central de Antiguo Cuscatlán.
Según Portillo, el proyecto nació como un sueño y ahora se ha convertido en una tradición, por lo que hizo una atenta invitación al público para que se acerquen a los conciertos y disfruten los estilos de cada compositor.