Reconocen los logros del actual gobierno y del edil capitalino pero consideran que diferencias serán aprovechadas por la oposición política
Salvadoreños en Estados Unidos y miembros del movimiento “Nuevas Ideas USA” emitieron un comunicado en el que manifiestan su preocupación por el agravamiento de las relaciones entre el alcalde San Salvador, Nayib Bukele y el FMLN, y recomiendan entre otras cosas, establecer un mecanismo apropiado de entendimiento de las diferencias con “mesura, madurez política y tolerancia” pues opinan que las diferencias son aprovechadas por la oposición política.
La diáspora salvadoreña considera que una ruptura entre Bukeles y el FMLN sería lamentable pues pondrían en grave riesgo los grandes logros políticos, económicos y sociales y de democratización alcanzados desde la firma de los Acuerdos de Paz y particularmente desde que el FMLN asumió el poder.
Reconocen que si bien se ha avanzado en desarrollo y democracia, aún se debe resolver la crisis económica, la incesante ola delincuencial, el desprestigio de la clase política y la corrupción.
Lea también: Bukele encabeza opinión favorable para la Presidencia de la República
“Lo anterior sólo puede ser derrotado mediante el arreglo de las controversias entre el FMLN y el alcalde de San Salvador, uniéndose con otras fuerzas políticas, sectores y movimientos ciudadanos democráticos para romper con el cerco de la repudiada forma de obstaculizar la gestión de gobierno por una perversa derecha que está sacando provecho de estas contradicciones”, expresan en su comunicado.
No obstante, también recomiendan al FMLN salir de esa “burbuja” que a juicio de los compatriotas, no le permite escuchar y ver la realidad objetiva del país, “perdiendo de vista quién es el enemigo principal y olvidando una premisa fundamental de la izquierda revolucionaria como es el ejercicio de la crítica y autocrítica”, expresan.
Por ello, los salvadoreños en Estados Unidos exhortan al FMLN y a Nayib Bukele, entablar un diálogo franco serio y abierto con el propósito de buscar entendimientos y mecanismos de negociación y concertación política para resolver “con altura” dichas controversias y seguir avanzando en la consolidación de la unidad de la izquierda salvadoreña.
Los compatriotas externan su apoyo y reconocen los logros tanto del gobierno del FMLN, como los del edil capitalino, quien en la más reciente encuesta de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) obtuvo una calificación de siete puntos por parte de la población, además del visto bueno en su imagen como político para convertirse en un posible aspirante a la Presidencia de la República.