sábado, 11 enero 2025

Revisión de la economía de El Salvador estará lista en los próximos meses, según el FMI

¡Sigue nuestras redes sociales!

Gerry Rice dijo que las conversaciones actuales "servirán como medidas de política subyacentes" para continuar las discusiones sobre un eventual acuerdo con el FMI.

El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, aseguró que esperan concluir “en los próximos meses” su revisión anual de la economía de El Salvador, que servirá de base para un potencial programa futuro con el país centroamericano,

“Continuamos las discusiones sobre el Artículo IV”, como se conocen las consultas periódicas del FMI sobre la economía de los países miembro, señaló Rice sobre las conversaciones con el gobierno de Nayib Bukele.

Rice agregó que: “Esperamos que concluyan en un período venidero, en los próximos meses, y también se está discutiendo el potencial de un programa del FMI para El Salvador”.

También dijo que las conversaciones actuales “servirán como medidas de política subyacentes” para continuar las discusiones sobre un eventual acuerdo con el FMI.

“Los objetivos de nuestro programa serían fomentar el crecimiento inclusivo, garantizar la estabilidad financiera y la sostenibilidad fiscal”, precisó.

Y añadió que “las discusiones sobre la gobernanza económica, especialmente la transparencia fiscal y las medidas anticorrupción, seguirán siendo clave en el Artículo IV y las discusiones subsiguientes”.

El gobierno de El Salvador dijo a fines de julio que había “altas probabilidades de lograr un acuerdo con el FMI antes de septiembre”. Entonces, señaló que buscaba un programa de Servicio Ampliado del FMI (SAF) por unos 1mil 300 millones de dólares.

Rice no comentó sobre la instauración del Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador a partir del 7 de septiembre, pero remitió a sus declaraciones anteriores sobre el tema.

En junio, el FMI advirtió que la adopción de esta criptomoneda podía generar riesgos y desafíos regulatorios. Rice dijo entonces que el Fondo seguía “de cerca” los avances en este tema y que continuaría sus consultas con las autoridades.

El FMI ya le otorgó en 2020 a El Salvador asistencia de emergencia por unos 389 millones de dólares para enfrentar la crisis generada por el covid-19.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Agencias Internacionales
Agencias Internacionales
Agencias internacionales de prensa
spot_img

Últimas noticias