El senador republicano de los Estados Unidos, Marco Rubio, señaló este jueves por medio de sus redes sociales, que el respaldo que El Salvador, Haití y República Dominicana hagan al gobierno de Venezuela en el encuentro de países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) tendrá incidencia en la relación entre estos países con Estados Unidos.
La Asamblea General número 47 de la OEA, recién finalizada y desarrollada en Cancún, México, buscaba, entre otras cosas, emitir una declaración conjunta para encontrar una solución a la situación política en Venezuela, país que aseguró sería su última participación como Estado en la OEA.
Sin embargo, la declaratoria no obtuvo el consenso necesario de los 34 Estados parte.
Dicha propuesta, liderada por Estados Unidos y México, buscaba que países apoyaran la iniciativa de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reconsiderara convocar a Asamblea Constituyente con el fin de modificar la Constitución venezolana impulsada por el fallecido mandatario Hugo Chávez.
Sin embargo, los 14 países aglutinados a la Comunidad del Caribe (CARICOM), de corte chavista, impulsaron un texto en contra de dicha moción, y El Salvador votó a favor, representado por el canciller Hugo Martínez.
Le puede interesar: Venezuela satisfecha por resultado de cumbre CELAC
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, sostuvo que se trata de un "plan intervencionista" en Venezuela, liderado por Estados Unidos y ejecutado por Gobiernos "de la derecha" en la OEA.
Esta advertencia del senador Rubio, coincide con la que en marzo pasado hiciera la embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, sobre el apoyo salvadoreño a Venezuela, pues aseguró que el Congreso norteamericano evaluaba ese respaldo, previo a aprobar fondos de cooperación para El Salvador.
Lea también: "El Salvador debe dar señales claras sobre caso Venezuela"
En mayo pasado, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debatieron en El Salvador el caso de Venezuela y si bien no hubo en su momento una declaración conjunta, el común denominador fue que en Venezuela debe primar el diálogo para resolver su crisis interna, algo con lo que el país sudamericano se mostró satisfecho.