El director de la Dirección General de Centros Penales (DGCP), Rodil Hernández, informó que privados de libertad de baja peligrosidad, podrían ejecutar trabajos de obras públicas y comunitarios remunerados con reducción de pena.
Según Hernández, la remuneración consiste en que cada día trabajado significará dos días menos de la pena que esté cumpliendo el reo. Los privados de libertad que podrán ser parte del programa, son algunos de los que serán trasladados, a futuro, a los tres centros de readecuación en Zacatecoluca, Izalco y Mariona.
“Hemos hablado con la ministra de Medio Ambiente (Lina Pohl) para poner a disposición al menos mil reos para desarrollar programas de reforestación. Por cada día de trabajo se les va a convalidar dos días de cumplimiento de pena”, dijo el director.
El 8 de abril de 2016, el Gobierno anunció la construcción de los tres centros temporales como parte de las medidas extraordinarias que buscan combatir la criminalidad y minimizar el hacinamiento carcelario en los 19 centros de detención para adultos del país.
El vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, aseguró, en ese momento, que los fondos para realizar las construcciones, serán obtenidos de la contribución especial, a fin de albergar a reos que estén siendo procesados por delitos menores para que realicen trabajos en carreteras, comunidades, limpieza y otras obras.
Y agregó que a estos centros, serán movilizados 10 mil privados de libertad, “solo estarán aquellos reos que no representen un peligro para la sociedad y entrarán en una etapa productiva de autosostenibilidad y por su buen comportamiento tendrán la oportunidad de ahorrarse días, meses o años de pena”.