Las autoridades de El Salvador han intensificado los controles en los puntos fronterizos y áreas vulnerables para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una plaga que afecta a todos los países de Centroamérica y México.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto con la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), realiza inspecciones rigurosas para verificar la condición sanitaria de los animales que ingresan al país. Los controles se enfocan en detectar heridas, especialmente aquellas infestadas con larvas del GBG, con el objetivo de impedir el ingreso de animales infectados.
Además de los puestos oficiales, se mantiene vigilancia en puntos ciegos para combatir el contrabando de ganado, una práctica que podría facilitar la propagación de esta enfermedad, la cual también representa un riesgo para la salud humana.
Las autoridades han exhortado a los productores y a la población en general a no adquirir, vender o trasladar animales con heridas sospechosas. En caso de detectar la presencia de gusanos en las lesiones, se insta a reportarlo a los números 2202-0881, 2202-0826 o al WhatsApp 7092-9718.
Asimismo, se recomienda a los ganaderos mantener una observación constante sobre sus animales, prevenir la aparición de heridas y tratarlas con cicatrizantes en caso de presentarse.
Estos esfuerzos buscan contener la propagación del GBG en el territorio salvadoreño y proteger tanto la producción ganadera como la salud pública.