miércoles, 15 enero 2025

Red DT realizará su Quinta Semana del Desarrollo Territorial de manera virtual

¡Sigue nuestras redes sociales!

La temática que será abordada por expertos en el desarrollo territorial internacional y nacional será sobre los “Impactos y Desafíos en el marco de la pandemia COVID- 19”.

La Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) como parte de la Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial (Red DT), realizará la Quinta Semana del Desarrollo Territorial, pautada a celebrarse del 16 al 20 de noviembre en San Salvador.

En esta ocasión, la temática que será abordada por expertos  en el desarrollo territorial internacional y nacional será sobre los “Impactos y Desafíos en el marco de la pandemia COVID- 19”.

Por lo tanto, estará dedicada en reflexionar sobre los principales temas en la agenda de los territorios, haciendo énfasis en: los Impactos y Desafíos por la COVID-19, Municipalismo, Institucionalidad, Gobernanza, Desarrollo Económico, Financiamiento, Migración, Seguridad, Ordenamiento Territorial, Medio Ambiente, Desigualdad, Participación Ciudadana y Tecnología.

Los organizadores del evento informaron que como medida de seguridad y para evitar la propagación de la enfermedad, en esta ocasión la edición del conversatorio se realizará de manera virtual, totalmente gratuito, para participar solo se debe registrar en la página https://semanadt.org/inscripción

Entre los ponentes se encuentran Francisco Albuquerque y Pablo Costamagna, reconocidos expertos y pioneros en las teorías del Desarrollo Territorial, quienes son parte de la Red de Desarrollo Territorial para América Latina y El Caribe (Red Dete) y hablarán sobre los desafíos del desarrollo local y territorial por el impacto de COVID- 19.

Además, se contará con la participación de Vicki Gass, de Oxfam América y Óscar Chacón, de Alianzas Américas, para hablar sobre el Impacto de COVID- 19 en los procesos migratorios y la desigualdad en el triángulo norte de Centroamérica.

Otro tema que se estará abordando es ¿Hacia dónde va el desarrollo rural y la seguridad alimentaria por el impacto de COVID- 19? a cargo de Julio Berdegué, de FAO América Latina y El Caribe.

Se abordará el tema Finanzas públicas, fiscalidad, transparencia y financiamiento del desarrollo territorial en tiempos de COVID- 19, con: Carmen Aída Lazo, de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN); Ricardo Castaneda, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) y Rommel Rodríguez, de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE).

El último día, Iliana Segovia de la Red de Gestión del Conocimiento para el Desarrollo Territorial (Red CODET), estará presentando los avances en la elaboración del Informe sobre el Estado del Desarrollo Territorial en El Salvador.

En cada uno de los eventos que se estarán realizando, contarán con invitados especiales en diferentes paneles para profundizar en los temas prioritarios de este año.

La Semana del Desarrollo Territorial es un espacio de encuentro para el intercambio de buenas prácticas, gestión de conocimiento y diálogo sobre temas relevantes entre los diversos actores y redes que impulsan procesos de desarrollo territorial.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias