Inicia la licitación de del proyecto de “Rehabilitación de Centros Educativos afectados por la Tormenta Tropical Julia”, Región Central. El proyecto es financiado por le Birf con $250 millones
Redacción ContraPunto
Inicia el proceso de licitación al proyecto de “Rehabilitación de Centros Educativos afectados por la Tormenta Tropical Julia, a Nivel Nacional”, Región Central. El anuncio ha sido divulgado por el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (Mopt), para dar lugar al proceso de solicitud de ofertas, para las empresas privadas que deseen formar parte del mismo. La fecha límite para la participación en el proyecto expira a la fecha del 5 de septiembre de 2023; y los oferentes deberán pagar por el documento de licitación un monto de $10.00 USD.
Mopt, en su informe oficial detalla que el financiamiento del proceso obedece al contrato de préstamo No. 9067-SV, suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf). El contrato fue suscrito en la fecha del 18 de mayo de 2021 en la Asamblea Legislativa, y quedó patente en el Decreto Legislativo No. 17, que estableció un monto de $250,000,000.00 USD. Por otra parte, la institución ministerial añadiría que el Banco Mundial incorporaría mayores aportes financieros al proyecto a través del Banco Mundial; sin embargo, no rindió detalles de ésta nueva designación.
ContraPunto, además, observa que el monto del préstamo del Birf no sería ejecutado en su totalidad, para la consolidación de la obra. Ésto es así, porque en la fecha del 5 de octubre de 2021, la Asamblea Legislativa aprobó el Secreto Legislativo No. 171, que establecía una modificación al Presupuesto General de la Nación 2021, al que se le incorporarían, del monto total del préstamo asumido con el Birf, una cantidad de $671,100.00 USD. La decisión parlamentaria no sería ratificada sino siete días después, en la fecha del 12 de octubre de 2021.
Mopt hace la invitación formal a las empresas de construcción que deseen formar parte del proyecto No. 7495. para el del “Programa Crecer y Aprender Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador”, para la “Rehabilitación de Centros Educativos afectados por la Tormenta Tropical Julia, a Nivel Nacional”. Se observa, además, que el proceso será regulado a través de la Ley de Compras Públicas -aprobada en 2022-, pues los trámites del proceso se llevarán a cabo a través de la Unidad de Compras Públicas del Mopt.
Se detalla, de la misiva oficial del Mopt, que la documentación a presentar tendrá las siguientes características: