Luego de conocerse el informe del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que promueve una intervención extranjera en Venezuela debido a una supuesta crisis constitucional en ese país, distintos sectores se han pronunciado en contra de dicha iniciativa, asegurando que se trata de injerencia propiciada por Estados Unidos y la derecha regional.
Almagro presentó el pasado 14 de marzo un informe de 75 páginas dirigido al Consejo Permanente de la OEA, en el que se expresa un desconocimiento de las instituciones venezolanas para justificar una intervención. También tilda de "fracaso" el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición.
“Rechazamos y condenamos que Luis Almagro, ficha obsesiva, obsecuente y visceral de Washington, núcleo del poder estadounidense, siguiendo sus instrucciones públicas y notorias, pretenda invocar contra nuestra patria la Carta Democrática Interamericana”, expresa un comunicado de distintas organizaciones sociales a favor de Venezuela, quienes también solicitan se firme una petición en línea de rechazo al informe de la OEA.
En mayo de 2016, Almagro invocó la “Carta Democrática” para Venezuela, lo que convocó al Consejo Permanente de la OEA para evaluar una sanción o expulsión de Venezuela de dicho organismo regional; sin embargo, aún no se toma la decisión.
El texto presentado por Almagro es una actualización de otro documento que publicó el 31 de mayo de 2016 donde se indica que Venezuela debe hacer un llamado a elecciones generales en los próximos 30 días para "retomar el rumbo institucional".
El Gobierno de Venezuela también rechazó el informe por medio de su Cancillería, asegurando que en dicho documento, Almagro desconoce "los procesos institucionales y principios de esta organización".
"Luis Almagro, conocido enemigo del pueblo de Venezuela, ha forjado falsos supuestos contra la República con el solo objetivo de promover la intervención internacional de nuestro país y acentuar la guerra económica contra la sociedad venezolana", indica el gobierno venezolano por medio de un comunicado.
Asimismo, el partido de izquierda salvadoreño, FMLN, emitió un comunicado en las últimas horas en el que se une al rechazo del informe de Almagro.
“La actitud agresiva del secretario General de la OEA contra Venezuela, refleja su complicidad y apoyo a una intervención internacional promovida por la extrema derecha venezolana, en su afán de deslegitimar e invisibilizar las obras del presidente Nicolás Maduro”, expresa el FMLN.
Para que Venezuela sea suspendida de la OEA, Dos tercios de los 34 miembros deberían votar a favor. Hasta la fecha solo Cuba ha sido expulsada desde 1962 y Honduras de manera temporal en 2009 tras el golpe de Estado.