En el marco del Foro Centroamericano de Periodismo realizado en El Salvador se presentó el documental “En un Rincón del Alma” del cineasta cubano salvadoreño, Jorge Dalton, la exhibición única y el conversatorio sobre la cinta fue parte de las actividades de la convocatoria internacional de periodistas y especialistas de la región Latinoamérica.
La película presenta un recorrido por más de 50 años de la Revolución Cubana a través de la historia personal de un importante guionista, novelista y periodista Eliseo Alberto de Diego García Marrúz conocido como Lichi Diego.
“Mi personaje es una figura muy importante porque viene de una las familias más prestigiosas miembros del grupo Orígenes el cual fue el grupo literario más importante de la Cuba, Eliseo Alberto, me pide encarecidamente que lo grabe que documente su historia nuestra conversación dura alrededor de cinco horas, de eso parte la película”¦ de toda esa conversación”, expresó el cineasta Jorge Dalton.
El documental expone en primer momento el derrocamiento del Presidente Fulgencio Batista y la llegada de la Revolución Cubana en enero de 1959, siendo solo un niño Lichi recuerda las primeras avanzadas del Ejército Rebelde un 6 de enero del 59 para él la fecha representaba la celebración del día de los Reyes Magos, el episodio de una crisis hipoglucemia de su madre y el auxilio de uno de los combatientes enfermeros para salvar su vida es el primer momento para conocer que algo pasaba ( el triunfo de un levantamiento popular y la entrada de Fidel Castro como héroe nacional).
Asimismo la historia cuenta la lucha luego de la Revolución Cubana del Grupo Orígenes conformado por intelectuales de todo aquello que para Lichi Diego quisieron demoler; dentro de la narrativa del trabajo documental el periodista cuenta como cada uno de estos miembros fueron perseguidos y hostigados para abandonar el país por no haber sido parte de todo lo que conllevo el cambio popular de una Cuba comunista.
A su vez el ritmo de la historia expone a través del personaje principal como la Revolución Cubana se comienza a politizar al ingresar a las filas de la Unión Soviética ya que se empieza exportar tradiciones y se carece de las verdaderas características cubanas.
Por otra parte previo a los hechos suscitados de aquel momento en cuanto a las relaciones de Cuba con la Unión Soviética se presenta el creciente auge de la literatura latinoamericana con la Casa de las Américas y sus máximos exponentes entre ellos el poeta Roque Dalton, Julio Cortázar y José Lezama Lima.
Para el editor de la producción, Edson Amaya, la propuesta es una nueva pieza más para el cine documental y observar el aporte de otra influencia e innovación como lo hace Jorge Dalton.
“Esto tipo de propuestas abonan mucho a la producción de Documental nacional, en lo personal he aprendido muchos porque son cosas e imágenes inéditas incluso para los mismo cubanos, en mi caso he aprendido mucho sobre la historia de ellos”, enfatizó Amaya.
Para los presentes el documental es una emocionante propuesta visual desde la edición, producción hasta su presentación.
“Este trabajo nos presenta una cuba diferente, una faceta que no conocíamos, esto nos lleva como salvadoreños a reflexionar y a saber mucho más de nuestra historia y todas las demás”, dijo uno de los participantes.
El documental contó con la participación de 12 colaboradores salvadoreños y cubanos entre ellos: Susy Caula en la producción ejecutiva Eliseo Alberto Diego y Jorge Dalton en el guión, Edson Amaya en edición y postproducción, Jorge Dalton en Dirección de arte y fotografía en la música Joel Barraza y José María Vitier, en la producción desde La Habana, Cuba: Hilda Barrio Matamoros y Sebastián Milo y la casa productora: With a Little Help from My Friends Producciones El Salvador-Cuba en colaboración con 8 Milímetros El Salvador.
Un Rincón en el Alma se presentará en julio de este año en Casa de América en España y el cineasta Jorge Dalton espera poder ser participe en futuros Festivales de Cine como el de Santo Domingo en República Dominicana y el Festival de la Habana.
El cineasta Jorge Dalton presenta “En un Rincón del Alma” como un viaje de lo que él considera es una historia de emoción y no de la pasión.